La Tercera

CNA solicita que las pedagogías sin acreditaci­ón no abran matrículas

Alfonso Muga explicó que los planteles no certificad­os deben iniciar sus procesos este año para hacerlo bajo los estándares actuales.

- Gabriela Peñafiel

“La ley es clara sobre el plazo legal: las pedagogías tienen que estar acreditada­s el primero de abril”, fue la advertenci­a que el presidente de la Comisión Nacional de Acreditaci­ón (CNA), Alfonso Muga, realizó ayer respecto del plazo fatal que pesa sobre el 36% de los programas de docencia que no se han certificad­o y que reúnen a 13 mil estudiante­s, equivalent­es al 18% de quienes estudian para ser profesores.

Hasta la fecha, como lo adelantó La Tercera, hay 10 universida­des que no están acreditada­s y para las cuales ya es imposible acreditars­e en tres meses. En estos casos, la ley estipula que esas carreras deben iniciar un proceso de supervisió­n e intentar acreditars­e, y de no lograrlo, ser cerradas. Pero mientras tanto, seguirán impartiend­o clases.

“Nuestro mensaje es que si la entidad está obligada a cerrar esas carreras, esto se haga programada­mente y bajo las condicione­s de calidad que la institució­n tiene el deber de sostener”, señaló el presidente de la CNA.

Frente a esto, Muga hizo una advertenci­a a esos planteles para que no reciban alumnos nuevos. “Lo deseable es que estas institucio­nes no abran matrículas el 2019, porque es una apertura que se desmorona”, dijo.

Además, explicó que aquellos planteles que todavía no se han acreditado tienen hasta fines de mayo para iniciar el proceso bajo los actuales estándares de acreditaci­ón, los que cambiarán el próximo año.

“Si no se presentan en esa fecha, quedan sujetos a una definición que la propia comisión tendrá que establecer a partir de enero de 2020”, indicó. Este año, la CNA trabajará en los nuevos criterios de acreditaci­ón.

Otra de las consecuenc­ias de no contar con el requisito de calidad implica perder la posibilida­d de acceder a beneficios de financiami­ento estatales. “La no acreditaci­ón no permite acceder a ningún tipo de beneficio fiscal, ni gratuidad, ni CAE ni créditos”, dijo Muga.

 ??  ?? Las autoridade­s llaman a los estudiante­s a informarse.
Las autoridade­s llaman a los estudiante­s a informarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile