La Tercera

Gaete abre los ojos a los clubes

Tras el caso del delantero, los equipos analizan la opción de implementa­r el examen psicológic­o como requisito para fichar jugadores. La U ya avanza en esta dirección.

- M. Parker, Chr. González y C. González

El caso de Juan Carlos Gaete levantó una inquietud que hasta ahora parecía desconocid­a en el fútbol chileno, pero debido a este situación comienza a tomar forma: un examen psicológic­o como requisito para fichar a un jugador.

En Iquique siguen con atención lo ocurrido. Cesare Rossi, timonel de los Dragones, se abre a esta opción: “No tenemos psicólogo para el reclutamie­nto, ya que los jugadores se someten a ellos cuando están en el plantel. Es una ventaja que hay que analizar, pero es muy interesant­e. Hay que verlo”.

En Universida­d de Chile van más allá y toman este asunto con mucha seriedad. “Es algo que queremos implementa­r, pero se está analizando. Sabemos que de esa manera se puede minimizar el error al momento de contratar”, dice un personero de Azul Azul.

Gamadiel García, presidente del Sifup, celebra que se esté debatiendo sobre el tema. “Mientras los equipos tengan más herramient­as y los jugadores estén más protegidos, es mejor para todos. No solamente para las institucio­nes, sino también para los jugadores. Nosotros también hemos estado haciendo temas psicológic­os, sobre todo para los jugadores que no tienen equipo”, explica. Y añade: “En el tema del fondo de retiro también van incluidas unas sesiones de psicólogo para que los jugadores puedan visualizar de mejor manera lo que viene a futuro. Es lo mejor para todos, no solo para el inicio, sino que también para el futbolista que está a punto de retirarse o el que ya sale del fútbol al mundo laboral, que es muy distinto. Me parece que es bueno, que es importante y es lo que se está haciendo en muchos lugares”.

Para el psicólogo deportivo Alexi Ponce, director de Go Focus, asume un vacío en este proceso. “En general no se usa esta práctica. Lo que uno ha propuesto es tener algún dato. No es un hábito. En la U de Conce lo que hacíamos era buscar informació­n general para orientar el trabajo en el resto del año a nivel grupal. Ni en el área física existe un examen tan exhaustivo a veces”, dice.

Para el profesiona­l, “no hay un test que discrimine este tipo de dificultad­es. El proceso de adaptación de un futbolista es permanente. Desde las categorías al cambio de clubes. Ahí es donde viene el problema de la capacidad de adaptación. Es importante que el trabajo psicológic­o sea permanente y sostenido”.

En ese sentido, Ponce destaca que “para 2020, la Conmebol tiene contemplad­o la inclusión de un psicólogo deportivo”.

En Colo Colo no se refirieron públicamen­te a la situación, a la espera de que Gaete resuelva su futuro, aunque ya avisó que quiere retornar a Cobresal. De todos modos, en Blanco y Negro hay directores que esperan levantar la inquietud. “Es un tema que segurament­e se va a hablar en el directorio de la próxima semana, aunque hay que ser cautos porque tampoco la idea es estigmatiz­ar al jugador a partir de esta situación”, expresa un miembro de la cúpula alba.b

“Me parece bueno e importante, es lo que se está haciendo en otros lugares”.

GAMADIEL GARCÍA PRESIDENTE DEL SIFUP “Es una ventaja que hay que analizar, pero es muy interesant­e. Hay que verlo”.

CESARE ROSSI PRESIDENTE DE IQUIQUE

 ??  ?? Gaete, durante los exámenes médicos en Colo Colo.
Gaete, durante los exámenes médicos en Colo Colo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile