La Tercera

El círculo íntimo de Bachelet a un año de dejar el gobierno

El retorno a la academia y diversos emprendimi­entos marcan la reinvenció­n de los principale­s colaborado­res de la exmandatar­ia.

- V. Azócar y S. Minay

Setecienta­s personas esperaban a Michelle Bachelet en La Plaza de la Constituci­ón a las 8.30 AM del 11 de marzo de 2018. Ese día recibiría por última vez los honores de la Guardia de Palacio, tras terminar su segundo periodo en La Moneda. También se cerraba un ciclo para su círculo más estrecho. A continuaci­ón, un barrido por los diversos caminos que tomaron los colaborado­res más cercanos a la hoy expresiden­ta.

Paula Narváez : entre Panamá y Nueva York

La exvocera se fue de Chile en septiembre de 2018 para asumir como asesora regional de gobernanza y participac­ión política de ONU Mujeres para America Latina y el Caribe. Hoy vive en Panamá, aunque viaja permanente a Nueva York. De hecho, ayer estaba esa ciudad en la inauguraci­ón de Comisión de la Situación Jurídica de la Mujer. En Chile, un sector del PS cree que la exministra tiene un alto potencial político que debiera aprovechar­se, no obstante, reconocen que su figura genera resistenci­a en la mesa.

Ana Lya Uriarte: empresaria y académica

Todo el 2018, la exjefa de gabinete de Bachelet proyectó retomar la vida académica en la U. de Chile. Y lo hizo. Este mes volvió impartir clases de Derecho Ambiental. Quienes conocen a Uriarte, dicen que el sello de la administra­ción Bachelet dificultó que la abogada ejerciera nuevamente en un estudio. De ahí que, además, de colaborar la fundación de Bachelet, Horizonte Ciudadano, instalara una oficina de corretaje de propiedade­s y un salón de belleza en el barrio Italia.

Nicolás Eyzaguirre: académico y escritor

En estos días la Flacso debiera aprobar la impresión del libro que el exministro de Segpres y de Hacienda escribió con los abogados Tomás Jordán y Pamela Figueroa sobre el sistema político. El proyecto es el resultado de una serie de papers elaborados en 2018 que recogen parte de la discusión del Proceso Constituye­nte convocado durante la administra­ción de Bachelet. Y plantea, entre otros puntos, la imposibili­dad de gobernar sin mayorías en el Parlamento.

En paralelo, Eyzaguirre se ha concentrad­o en la redacción de un libro sobre historia económica de Chile.

Haydée Rojas: enfrentado el incendio jesuita

La exjefa de prensa de Presidenci­a mantiene un cercanía con Bachelet a través de Horizonte Ciudadano, donde integra la mesa de Ciudadanía. Rojas también colabora con la Compañía de Jesús, la que en el último tiempo ha estado convulsion­ada con las denuncias contra el padre Renato Poblete por abusos sexuales.

Mahmud Aleuy: el escudero en silencio

Desde que dejó La Moneda, el exsubsecre­tario del Interior ha estado distanciad­o de la política y se ha dedicado a las asesorías como consultor privado. Sin embargo, ayer fue fichado por los diputados del PS para integrar un equipo que los asesorará en el Congreso

(ver pág.9).

Pedro Güell: el orejero radicado en Valdivia

En Horizonde Ciudadano todavía cuentan a Pedro Güell como colaborado­r, pese a que el sociólogo y exdirector de políticas públicas está radicado en Valdivia, donde dicta clases en la U. Austral. ●

 ??  ?? Paula Narváez, Nicolás Eyzaguirre, Ana Lya Uriarte y Pedro Güell.
Paula Narváez, Nicolás Eyzaguirre, Ana Lya Uriarte y Pedro Güell.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile