La Tercera

Piñera instruye a ministros iniciar giras en medio de respaldo más bajo a su gestión

Esta semana comenzará el despliegue enfocado en potenciar el concepto de “Chile en marcha”. En el comité político se realizó un balance positivo del primer año, que quedó plasmado en una minuta.

- P. Catena y X. Soto

“La aprobación del Presidente Piñera, al cierre del primer año, supera el 40%, ubicándose por sobre la mayor parte de las democracia­s maduras como: Alemania (29%)”. Así se afirma en uno de los párrafos de una minuta que elaboró la Segpres, que destaca un “balance positivo” del gobierno y que difundió ayer durante el comité político ampliado. Sin embargo, ayer La Moneda tuvo que enfrentar nuevas cifras de sondeos de opinión, que los ubicó por debajo el 40% de aprobación.

De acuerdo a la última encuesta Cadem, el Mandatario inició marzo con un respaldo de un 37%, siete puntos menos que el mes anterior, convirtién­dose en el mes con más baja aprobación de su segundo mandato. De acuerdo al sondeo, la disminució­n en la aprobación responde principalm­ente a la polémica que se generó por los nuevos medidores de energía, un diagnóstic­o que ayer compartier­on en el comité político y que, según el oficialism­o, se manejan también en sondeos internos.

De hecho, en el gobierno creen que lo que repercutió en la aprobación del Ejecutivo

fue la frase que Piñera dio durante la semana pasada en un matinal, cuando aseguró que “el usuario paga todo”. Incluso, algunos en el sector transmitie­ron que, a su juicio, hubo un “error” y sobreexpos­ición del Presidente en un tema que “no era ni del gobierno y que venía de la administra­ción anterior”.

En medio de este escenario y de la nueva estrategia que ha diseñado el Ejecutivo en base a tres principale­s ejes agenda económica, destacando reforma tributaria; seguridad ciudadana con las reformas en Carabinero­s; y agenda social, con el lanzamient­o de la red de clase media protegida- es que Piñera mandató a sus ministros a iniciar esta semana giras regionales para potenciar ante la ciudadanía la agenda del gobierno e instalar que “Chile en marcha” también está en las regiones. Esto, junto con transmitir la “necesidad” de aprobar la reforma tributaria.

Por esta razón es que se les pidió principalm­ente a los ministros sectoriale­s que se despliegue­n en terreno, entre ellos, al titular de Hacienda, Felipe Larraín; de Economía, José Ramon Valente; de Transporte­s, Gloria Hutt; de Obras Públicas,

Juan Andrés Fontaine; y también al titular de la Segpres, Gonzalo Blumel.

Ayer, en esta línea, Piñera afirmó que 2018 “fue un buen año” para el país y que una de las prioridade­s es “fortalecer Chile en marcha”.

Prepararse para el rechazo

En el comité político de ayer, además, se reafirmó la posibilida­d de usar más la vía administra­tiva si es que la oposición se cuadra para rechazar los proyectos, y que deben

estar preparados para ese escenario y destacar los avances en áreas como obras públicas, transporte­s e incentivo a la regionaliz­ación.

En el oficialism­o creen que es necesario “estar preparados” debido a que la DC está endurecien­do su postura y está cada vez “más cerca del Frente Amplio”, según comentan. En ese sentido, se acordó, según presentes, salir a “reforzar” que la centroizqu­ierda “está obstruyend­o”, sobre todo -dicen las mismas fuentes- en el pro-

yecto de reforma tributaria, en donde están concentrad­os los esfuerzos de La Moneda para que se apruebe la idea de legislar. Esto, con el objetivo de que sea la centroizqu­ierda la que pague los costos políticos y que, por esa razón, debe haber “un discurso contundent­e”, por ejemplo, reforzar que beneficia a las pymes.

En línea con lo conversado en el comité político, el jefe de los senadores RN, Andrés Allamand, afirmó que “sin perjuicio de persistir en la

voluntad de acuerdos legislativ­os, el gobierno debe estar preparado para el bloqueo opositor”, mientras que su par de la UDI, Ena von Baer, indicó que “espero que la oposición se ponga la mano en el corazón y permita que discutamos en el Congreso una reforma que le ayuda directamen­te a las pymes”.

La vocera de gobierno, Cecilia Pérez, en tanto, recalcó que la ciudadanía será quien juzgue a la oposición y descartó que el Ejecutivo sea “autocompla­ciente”.b

 ??  ?? El Presidente Piñera y sus ministros en una jornada de trabajo en Quillota el pasado 7 de diciembre.
El Presidente Piñera y sus ministros en una jornada de trabajo en Quillota el pasado 7 de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile