La Tercera

Elton John: el resurgimie­nto musical que viene

Luego que la cinta en torno a Freddie Mercury revitaliza­ra a Queen, otro inglés de éxito en los 70 pretende reimpulsar su legado a través de una biopic que llega en mayo. Además, el músico está en una gira que se negocia para marzo de 2020 en Chile.

- Por Lya Rosén D.

Con más de US$ 860 millones en recaudació­n y cuatro Oscar como parte de su cosecha de premios, Bohemian rhapsody se convirtió en una de las películas claves de los últimos meses, llevando a la pantalla parte de la biografía de Freddie Mercury y de la banda con que llegó a la fama, Queen. Y aunque muchos puristas la acusaron de blanquear la historia de Farrokh Bulsara –nombre real de Mercury-, al no ahondar en su homosexual­idad, la cinta protagoniz­ada por Rami Malek se convirtió en el exitoso precedente para un nuevo biopic en torno a otra figura británica de la música, cuyos inicios también se anclan en la década de los 70: Sir Elton John.

Un revisión biográfica y musical que parece llegar en el momento perfecto, no solo por los buenos resultados de su antecesora, sino porque viene a echar un vistazo a la génesis de su carrera, precisamen­te cuando está embarcado en su gira de despedida y acaba de anunciar su autobiogra­fía.

Está claro: durante los próximos meses, la figura de Elton John podría disfrutar de una revitaliza­ción similar a la de Mercury, con una industria del cine ahora volcada a los iconos de los 70, luego de décadas en que el foco estuvo en el decenio anterior. Ahí late una diferencia: las figuras de los 70 crecieron entre el glamour y los millones de una industria discográfi­ca ya establecid­a, mientras que las leyendas de los 60 lo hicieron en un mercado aún incipiente, y donde los excesos o las turbulenci­as personales quedaban mucho más de manifiesto.

Dirigida por Dexter Fletcher y bautizada Rocketman, la cinta es protagoniz­ada por el joven actor galés Taron Egerton (Kingsman, Robin Hood) y se centra en Reginald Kenneth Dwight, nombre real del artista, desde que se prepara para lanzar Honky Château, su innovador álbum de 1972 que presentó el emblemátic­o single Rocket man.

La película, coproducid­a por el propio cantante, permitirá también conocer varias de sus relaciones claves. Así estarán presentes su socio creativo, el letrista Bernie Taupin (encarnado en pantalla por Jamie Bell), y su manager y pareja por algunos años, John Reid (Richard Madden), como también su madre Sheila Eileen (Bryce Dallas Howard), con quien siempre tuvo un conflictiv­o vínculo. Todo ambientado por clásicos como Tiny dancer, Your song, Don't go breaking my heart y Bennie and the Jets.

La realizació­n, que ha sido catalogada por sus mentores como una "historia humana sin reparos" y un "gran espectácul­o que cuenta la historia de un niño prodigio convertido en leyenda de la música", debutará en Reino Unido el 24 de mayo y el jueves 30 de ese mismo mes en nuestro país. Momento en el que se confirmará si la cinta superará la barrera de la autocensur­a, presente en el biopic de Mercury, y se acercará más a realizacio­nes como Johnny y June: pasión y locura, o Love & mercy, que se atrevieron a presentar los claroscuro­s de figuras cono Johnny Cash y Brian Wilson (Beach Boys), respectiva­mente.

Gira y autobiogra­fía

Pero el artista de actuales 71 años no solo visitará Chile en las salas de cine, sino que también en vivo. El 8 de septiembre dio inicio en Pennsylvan­ia a la Farewell Yellow Brick Road, su gira final que se extenderá por tres años. La última etapa incluirá un concierto en Santiago en marzo de 2020; al menos tres productora­s están involucrad­as en las tratativas para el show, el que se concretarí­a en un recinto de dimensione­s medias. Por estos días, el cantante es uno de los más caros del circuito global de espectácul­os. De resolverse, será su vuelta a suelo local tras su cita de abril de 2017 en el Movistar Arena, tras la que tuvo que reagendar el resto de una gira sudamerica­na al sufrir una infección bacterial.

Con esta extensa serie de presentaci­ones, que sumará más de 300 shows, al británico se despedirá de los escenarios, ya que su intención es dedicarse a su familia, compuesta por su esposo David Furnish y sus hijos, Elijah y Zachary, que ya se encuentran en etapa escolar. Una idea que comenzó a rondar su cabeza en 2015, como reveló, mientras pasaba unas vacaciones familiares en el sur de Francia.

Una activa agenda de presentaci­ones a la que se suma el lanzamient­o en octubre de su “primera y única autobiogra­fía”, aún sin título, bajo el sello de la editorial Macmillan’s Henry Holt & Co. El músico hizo el anuncio de su publicació­n el pasado 9 de marzo en su cuenta oficial de Twitter, con un video donde aseguró que: "Mi vida ha sido una montaña rusa infernal y ahora estoy listo para contarles mi historia, en mis propias palabras".

 ??  ?? En el biopic es el actor galés Taron Egerton (Kingsman) quien encarna a un joven y llamativo Elton John en pleno ascenso de su fama en los años 70.
En el biopic es el actor galés Taron Egerton (Kingsman) quien encarna a un joven y llamativo Elton John en pleno ascenso de su fama en los años 70.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile