La Tercera

La hoja de ruta de Red, el sucesor del Transantia­go

El Presidente Piñera detalló los alcances de plan, que incluirá nuevas flotas de buses eléctricos a nivel nacional, la licitación para renovar las empresas del sistema y la ampliación de la red de Metro.

- O. Fernández, S. Palma y A. Chechilnit­zky

2-3

Al menos tres años faltan para que el plan del gobierno en materia de transporte se materialic­e. Un primer paso, al menos en imagen, fue dado a conocer ayer por parte del Presidente Sebastián Piñera, tras anunciar el cambio de nombre que terminará por reemplazar al Transantia­go. Se trata de Red Metropolit­ana de Movilidad, modelo que va asociado a la incorporac­ión masiva de buses eléctricos, un nuevo sistema de operación de las empresas y a la expansión de Metro. El Mandatario afirmó ayer que el plan “es un cambio muy radical, es una decisión de empezar a reemplazar, gradualmen­te, el Transantia­go, que fue un sistema que no funcionó y que no cumplió con sus objetivos e ir reemplazán­dolo gradualmen­te, pero sin pausa y

con la mayor prisa posible por el nuevo sistema de transporte Tercer Milenio, bajo la marca Red, que estamos dando a conocer hoy”. Añadió que un eje clave es la incorporac­ión de buses con energía limpia. En esa línea, el Ministerio de Transporte­s y los operadores ya sumaron en diciembre 100 máquinas eléctricas a cargo de la empresa Metbus y desde la próxima semana se espera que comiencen a circular otros 100, a cargo de STP y Vule. La meta, además, es que este mes la flota de vehículos Euro VI suba a 490. El cambio mayor, se explicó en el ministerio, vendrá de la mano de las dos licitacion­es que deberá abrir la cartera este año, con el fin de renovar el 50% de las compañías participan­tes en el sistema. La primera licitación, cuyas bases aún no se ingresan a la Contralorí­a para su revisión, busca que haya una firma

que se haga cargo de la administra­ción de los buses durante este año. “Están muy atrasados”, dijo el académico de la U. San Sebastián Carlos Melo, quien añadió que en paralelo a ese concurso, se deberá hacer otro proceso aparte para concesiona­r los servicios. Melo estimó que, finalmente, en 2021 se verán estos nuevos vehículos eléctricos en las calles, “pues ambos concursos demoran, lo que no ha sido tomado en cuenta. Dicen que habrá un nuevo plan de transporte­s, pero no han iniciado las licitacion­es clave”. Con todo, Piñera anunció que el 70% de los buses será nuevo cuando termine el gobierno.

Infraestru­ctura

Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Desarrollo Sustentabl­e (Cedeus), afirmó que un sistema como el anunciado también requie-

“El Transantia­go fue un sistema que no funcionó y que no cumplió con sus objetivos”. SEBASTIÁN PIÑERA PRESIDENTE

“Preocupa que no se hayan hecho las licitacion­es. Se necesitan nuevos buses y empresas”. JUAN CARLOS MUÑOZ DIRECTOR CEDEUS .

re de “una infraestru­ctura adecuada para que los buses presten un buen servicio”, lo que aumenta las velocidade­s en las calles y ello acorta los tiempos de viaje. Al respecto, el gobierno señaló que se sumarán 20 kilómetros de vías exclusivas en los próximos años, incluyendo el corredor Independen­cia. También se anunciaron 40 paraderos digitales en Av. Grecia (hay dos instalados) y otros 1.200 en el resto de la capital próximos años (ver

infografía).

También se anunció que habrá un cambio en la forma de cancelar la tarifa en los buses y el tren subterráne­o. Fernando Saka, director del Transporte Público Metropolit­ano, aclaró que se podrán ver estos medios de pago “en 2020, porque primero se deben renovar 7.000 validadore­s”. Además, el ministerio ya tiene arrendados y expropiado­s 10 terminales,

aunque no dio detalles.

Metro

El Jefe de Estado planteó ayer que Red también incluye un aumento sustantivo de la red de Metro, a través de las nuevas líneas 7, 8 y 9 que hay en diseño, reiterando que habrá una Línea 10. El presidente de la estatal, Louis de Grange, señaló que los proyectos están en fase de “ingeniería básica y el resto en ingeniería conceptual”.

La idea del Ejecutivo es que Red también se aplique en regiones, para lo que se prepara la llegada de máquinas eléctricas, anuncio que se haría en abril. La ministra Hutt dijo que se podría aplicar un plan como el “Renueva tu Micro”, que otorga un subsidio para comprar las máquinas. Aún no está definida la modalidad ni en qué ciudades, aunque habría una Red Concepción, por ejemplo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Este mes llegarán otros 100 buses eléctricos.
Este mes llegarán otros 100 buses eléctricos.
 ??  ?? Los nuevos tótem para los buses.
Los nuevos tótem para los buses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile