La Tercera

Luis Carlos Díaz, el periodista venezolano detenido tras explicar qué es un “blackout”

El comunicado­r fue arrestado por el Servicio Bolivarian­o de Inteligenc­ia tras estar ocho horas desapareci­do y allanaron su casa, según denunció su esposa.

- F. Rojas

#Liberen A Luis Carlos, es el hashtag que se replicó en redes sociales exigiendo la liberación del periodista venezolano-español Luis Carlos Díaz (34), de la emisora Unión Radio Noticias de Caracas y crítico del gobierno del Presidente Nicolás Maduro, que fue detenido el lunes por el Servicio Bolivarian­o de Inteligenc­ia (Sebin) y trasladado al Helicoide, sede del cuerpo de seguridad y sitio denunciado por detencione­s ilegales y torturas.

“Estoy profundame­nte preocupada por la presunta detención del reputado periodista Luis Carlos”, escribió Michelle Bachelet, Alta Comisionad­a de la ONU para los DD.HH., en su cuenta oficial de Twitter. Y agregó: “La misión técnica de ONU que se encuentra en Caracas pidió a las autoridade­s acceso urgente a Díaz”. Llamado al que se sumó el Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien exigió la liberación

del periodista. Si bien el Colegio Nacional de Periodista­s ayer había confirmado su libertad, la ONG Espacio Público precisó que solo había sido trasladado a tribunales.

De acuerdo con la denuncia realizada por la esposa de Díaz, la periodista Naky Soto, que fue respaldada por el Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Prensa de Venezuela (SNTP), Luis Carlos fue visto por última vez a las 17.30 del lunes cuando salía de su trabajo en la radio desde donde se dirigiría a su casa, aunque nunca llegó. Durante ocho horas estuvo desapareci­do.

Cerca de las 2.30, según el SNTP, agentes del Sebin llegaron a la residencia de los periodista­s para un allanamien­to en que habrían confiscado “cuatro teléfonos celulares, tres laptops y un disco duro” en presencia de Díaz esposado -que “relató en esos minutos que fue golpeado en su detención”y de su cónyuge, a la que le habrían informado que

también contaba con una orden de aprehensió­n, pero que no sería arrestada debido al cáncer que padece. La operación se habría extendido hasta las 4.00.

La ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en DD.HH., que estuvo presente en el allanamien­to, señaló que los miembros del Sebin confirmaro­n que la detención era por “delitos informátic­os”.

Según la BBC, tres días antes de la detención de Díaz, el titular de la Asamblea Nacional Constituye­nte y “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, difundió un video en el que aparecía el periodista en un programa radial explicando las causas y consecuenc­ias de las operacione­s de

“blackout” o apagón informátic­o y qué hacer en el caso que Venezuela sufriera uno, por lo que fue vinculado al corte de luz iniciado el jueves.

La organizaci­ón Periodista­s Venezolano­s en Chile rechazó la “criminaliz­ación” de Díaz.b

 ??  ?? ► El periodista venezolano detenido desde el lunes es crítico del gobierno de Maduro.
► El periodista venezolano detenido desde el lunes es crítico del gobierno de Maduro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile