La Tercera

PARA UN DEBATE INFORMADO

-

SEÑOR DIRECTOR

El editorial del 11 de abril, titulado “Correcto énfasis en educación parvularia”, aborda el proyecto de ley del gobierno que propone una subvención a los niveles medios -los niños de dos a cuatro añosy que actualment­e se discute en el Congreso.

Pero, más allá de la controvers­ia que este tema suscita, llama poderosame­nte la atención lo que señala de que “(…) posiblemen­te por razones políticas” se excluye del nuevo sistema a la Junji; agregando que la Ley de Presupuest­os le otorga recursos anualmente a la institució­n, los “(…) que ésta distribuye en forma bastante arbitraria y hermética”.

Todos los dineros que se disponen para la Junji, están consignado­s en la Ley de Presupuest­os de cada año, así como su ejecución, de la cual se debe dar cuenta al Ministerio de de Hacienda, Congreso Nacional, y otros organismos, mediante informes regulares y públicos, en sitios web de los ministerio­s o servicios respectivo­s y por Ley de Transparen­cia.

Toda inversión institucio­nal tiene una vasta serie de regulacion­es que se deben aprobar para, justamente, no definir de forma arbitraria dónde invertir o en qué programa gastar, y hacer más eficiente el gasto público. Además, todos los programas de la Junji han sido exhaustiva y permanente­mente auditados por la Contralorí­a, cuyos informes están a disposició­n de la ciudadanía.

Desirée López de Maturana Luna Ex vicepresid­enta ejecutiva Junji (2014-2018)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile