La Tercera

Metro: alcaldes piden cambios a trazado de tres nuevas líneas

En tanto, alcaldes de La Granja, La Florida y La Pintana piden cambio de ubicación de estaciones de los futuros trazados.

- Oriana Fernández

19

El Ministerio de Desarrollo Social finalmente entregó una “recomendac­ión satisfacto­ria” a los proyectos de líneas 7, 8 y 9 de Metro, iniciativa­s anunciadas por el gobierno el año pasado. La cartera, que se encarga de evaluar los proyectos en cuanto a la asignación de recursos para su ejecución, había antes objetado técnicamen­te en marzo dichas iniciativa­s, debido a que consideró que los datos entregados no permitían conocer los costos y beneficios de los futuros trazados del ferrocarri­l subterráne­o.

No obstante, tras recibir nuevos antecedent­es, la cartera decidió dar luz verde la semana pasada a las iniciativa­s de transporte.

La Línea 7, que unirá Renca y Vitacura a lo largo de 26 km, obtuvo su recomendac­ión para el diseño del servicio, con lo que se podrá financiar la ingeniería de sistemas y equipamien­to, además de estudios en detalle sobre ruidos y vibracione­s y en el área arqueológi­ca.

Al mismo tiempo, el ministerio aprobó los recursos para analizar la factibilid­ad de construir la Línea 8, que conectará Providenci­a y Puente Alto a lo largo de 18,7 km. Se harán análisis de suelo, ingeniería­s básicas y el estudio e ingreso a tramitació­n ambiental del proyecto, misma situación en la que actualment­e se encuentra la Línea 9, entre Santiago y La Pintana y con 16,8 km.

El presidente de Metro, Louis de Grange, explicó que la aprobación del ministerio permite a la empresa “continuar trabajando en la extensión de su red, que en 2027 llegará a 215 km, con 191 estaciones y con presencia en 32 comunas”.

Accesos

Mientras tanto, las comunas cubiertas por los próximos trazados están atentas a la ubicación que tendrán las estaciones. Rodolfo Carter, alcalde de La Florida, anunció una campaña en redes sociales exigiendo seis estaciones en la Línea 8, pues “las propuestas por el Metro (son cuatro) se ubican a dos kilómetros cada una. ¿Por qué nuestros vecinos deben caminar largos trayectos mientras que en zonas como Las Condes se construyen cada 900 metros?”, se preguntó.

En cuanto a la Línea 9, su similar de La Granja, Felipe Delpin, pidió a Metro que la futura estación que se ubique junto al Hospital Padre Hurtado tenga un acceso por La Granja -hasta ahora tendría uno solo por San Ramón-. Además, solicitó que la estación proyectada por Metro en la calle Linares sea cambiada a Tomé, arteria donde habría una mayor cantidad de vecinos beneficiad­os. “También exigimos que nuestras estaciones tengan un alto estándar y no sean de segunda clase”, aclaró.

Claudia Pizarro, alcaldesa de La Pintana, planteó que la estación de la Línea 9 a la altura del paradero 33 de Av. Santa Rosa tenga salidas al oriente y poniente de esa vía, y que exista acceso al Metro en calle Miguel Ángel, más cerca de la población El Castillo, donde viven 50 mil habitantes.

 ??  ?? Las futuras líneas del Metro estarían operativas hacia 2027.
Las futuras líneas del Metro estarían operativas hacia 2027.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile