La Tercera

Rol de la DC vuelve a tensionar a la oposición

- Paula Gallardo

En medio de un ambiente caldeado se dio ayer la votación de la reforma tributaria en la sala de la Cámara de Diputados, con acusacione­s del bloque PPD, PS, PC y Frente Amplio (FA) contra la DC por alinearse con el Ejecutivo, mientras los ministros de Hacienda, Felipe Larraín, y de la Segpres, Gonzalo Blumel, apostaban a que se cumpliera el compromiso pactado durante la tramitació­n.

Y así ocurrió. La iniciativa y su corazón, la reintegrac­ión del sistema impositivo, fueron aprobados, e iniciarán ahora su paso por el Senado.

Tras el resultado, las críticas del bloque opositor apuntaron a la DC, donde ocho de sus 12 parlamenta­rios respaldaro­n el fin del sistema semiintegr­ado.

El diputado Daniel Núñez (PC), presidente de la Comisión de Hacienda, aseguró que lo ocurrido fue “un retroceso para Chile” y que “no solo hemos perdido una batalla tan importante como es que se rebajaron US$ 800 millones a los más ricos, sino que también en normas básicas de combate a la elusión”, mientras Giorgio Jackson (FA) emplazó al Ejecutivo a explicar “por qué en el Chile desigual

de hoy va a tener sentido que los Luksic, los Piñera, los Paulmann, los Angelini, los Matte, paguen menos impuestos”. Desde el PPD, en tanto, su presidente, Heraldo Muñoz, cuestionó futuros entendimie­ntos con la falange.

En la DC, en tanto, su presidente, Fuad Chahin, defendió vía Twitter el respaldo a la iniciativa, mientras el jefe de bancada DC, Gabriel Ascencio, recordó que “teníamos un compromiso con los emprendedo­res de Chile, con la pequeña y mediana empresa”, declaració­n fustigada por uno de los cinco decé que rechazaron la integració­n, el diputado Raúl Soto: “Hoy es un día negro para Chile”, se lamentó. Y anunció su renuncia a la falange (ver página 6).

Diametralm­ente opuesto fue el ambiente en el oficialism­o. El diputado RN Alejandro Santana aseveró que “hay miles de pymes que están con la expectativ­a y la esperanza de poder invertir y ser actores importante­s para reactivar la economía”, mientras su par de la UDI Patricio Melero destacó que “el gobierno hoy día ha logrado una aprobación gracias al apoyo de un acuerdo alcanzado con un sector de la DC que entendió lo que la izquierda sigue sin entender”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile