La Tercera

COMPROMISO CON LA CALIDAD

-

SEÑOR DIRECTOR

La creación de la Universida­d de Aysén respondió a un anhelo histórico de los habitantes del extremo austral del país, los cuales debían abandonar la región para formarse en otras casas de estudio.

Hoy la Universida­d de Aysén es una realidad y tras su instalació­n ha definido un Sistema de Aseguramie­nto de la Calidad, el cual tiene por objetivo poner énfasis en las acciones que permitan cumplir con su misión, visión y valores. La Universida­d se ha abocado a esta tarea desde hace casi dos años, recogiendo su historia y propósitos institucio­nales arraigados de la Región de Aysén; buscando integrar los desafíos propios de las universida­des estatales a las condicione­s de su población y sus sueños.

La primera etapa del sistema de Aseguramie­nto de la Calidad ha sido la autoevalua­ción institucio­nal. Observar el desarrollo de nuestra institució­n, ha significad­o revisar la gestión institucio­nal, la docencia, investigac­ión y la vinculació­n con el medio. Como primera experienci­a en este orden, la comunidad entera ha respondido y ha aprendido a hacer y pensar desde una lógica de calidad.

La segunda instancia será la autoevalua­ción externa, cuando la Comisión Nacional de Acreditaci­ón (CNA) realice una revisión a la Universida­d, lo que incluirá una visita a sus dependenci­as. Con esto, la casa de estudios espera obtener de la CNA un informe con recomendac­iones sobre lo que se debe trabajar para continuar en la etapa de instalació­n de la universida­d y presentars­e de mejor manera al proceso de acreditaci­ón del año 2022, certificac­ión que significar­á el reconocimi­ento y validación de todo el sistema universita­rio.

María Teresa Marshall Rectora Universida­d de Aysén

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile