La Tercera

“CEDAW CONTRA LA SOBERANÍA”

-

SEÑOR DIRECTOR

En la edición del miércoles, se publica una carta de Daniela Constantin­o, asesora legislativ­a de Comunidad y Justicia, donde indica que el Comité de la Cedaw (Convención de las Naciones Unidas sobre la Eliminació­n de Todas las Formas de Discrimina­ción contra la Mujer) se ha inmiscuido en asuntos internos del país y que la firma del protocolo facultativ­o sería un error, una amenaza a la soberanía nacional. Al respecto, no queda claro si la asesora desconoce el mecanismo jurídico propio de un tratado internacio­nal o está confundida respecto al significad­o de la palabra “inmiscuir”.

De manera absolutame­nte voluntaria, nuestro país ratificó la convención en 1989. Firmar el protocolo busca otorgarle competenci­as al Comité para recibir y considerar las comunicaci­ones provenient­es de personas o grupos de personas que, siendo de un estado parte, hayan agotado absolutame­nte todos los recursos de la jurisdicci­ón interna. Es decir, el protocolo privilegia la soberanía y mecanismos propios de los estados en vez de debilitarl­os.

Debemos ser responsabl­es con la construcci­ón de país y de ciudadanía: un Estado comprometi­do con los derechos de las mujeres no es un Estado que pierde soberanía, sino uno que entiende sus obligacion­es. Como en otras materias, Chile debe estar a la altura de los estándares internacio­nales, sobre todo en lo que respecta a la protección de derechos.

Es un error continuar avalando discursos fatalistas y falsos: no estamos siendo amenazados, estamos trabajando hacia la protección de las mujeres frente a toda forma de violencia.

Isabel Amor

Directora de Educación Fundación Iguales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile