La Tercera

HOJA DE RUTA PARA EL ACUERDO SOCIAL

-

SEÑOR DIRECTOR

En medio de las dramáticas circunstan­cias a que nos hemos visto enfrentado­s en estos últimos días, se han promovido diversas ideas para encontrar soluciones a la impactante situación que ha convulsion­ado a nuestro país; al respecto se ha mencionado por varios actores sociales la necesidad de generar un acuerdo social que permita arribar a soluciones profundas, especialme­nte en el mundo del trabajo. En estos momentos cruciales, en que el debate se encuentra centrado solo en la clase política y en el gobierno, es necesario también que los actores sociales hablen y dediquen sus mejores esfuerzos en generar propuestas que permitan construir un mejor país.

Este es el espíritu del “Foro Permanente del Trabajo”, que diversos actores sociales acordaron constituir el pasado 20 de agosto para analizar los temas que preocupan al mundo laboral, como la informalid­ad, la jornada laboral, las pensiones y otros más. En él se sitúa la mesa de diálogo establecid­a entre la Confederac­ión de la Producción y el Comercio y sus respectiva­s ramas, la Conapyme, la Asech, y las centrales sindicales existentes en el país –CAT, CTCH y UNT, salvo la CUT, que se restó pese a haber sido convocada –, y diversos y connotados especialis­tas del mundo laboral.

Ello ha significad­o reunir a diversos representa­ntes de los trabajador­es y de empresas de todos los tamaños, mirándose a la cara, en la búsqueda de soluciones reales y consensuad­as. Nos parece el camino correcto para el acuerdo social que tanta falta hace en nuestro país y, por qué no, podría ampliarse este foro a otros participan­tes de la sociedad civil, para así escucharno­s y, entre todos, intentar construir un mejor país.

Héctor Humeres Abogado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile