La Tercera

La Teletón planea cambios: ¿cómo enfrentará la crisis el próximo gran evento colectivo?

Sus organizado­res siguen trabajando para el 29 y 30 de noviembre, aunque este lunes su directorio analizará el actual escenario. “No puede ser que la Teletón no sea distinta esta año, eso sería vivir fuera de la realidad”, dice el experto en TV Valerio F

- D.Obilinovic/ C.Vergara

La Teletón enfrenta un escenario que no estaba en la hoja de ruta de su versión 2019. La cruzada solidaria tiene ya fechas anunciadas para los días 29 y 30 de noviembre, y asoma como el próximo gran evento nacional y colectivo que se realizará en el contexto de la crisis que sacude al país.

Por tanto, hoy observa una suerte de encrucijad­a: ¿cómo la mayor instancia benéfica de Chile, donde participan desde empresario­s hasta figuras de la televisión, se hará cargo de la situación que afecta a toda la sociedad?

Según informan desde la institució­n, hasta ahora siguen trabajando con las fechas establecid­as y la planificac­ión fijada durante este año. Eso sí, distintas voces al interior de la entidad aseguran que se está observando con atención todo lo que está pasando, con el propósito preliminar de adaptarse a la realidad país y de sumar cambios a la cruzada. Por ahora recalcan que no hay nada concreto, pese a que las posibles modificaci­ones a algunos puntos del evento están sobre el análisis de sus personeros. Así lo confirma Daniel Fernández, presidente del directorio de Teletón, a La Tercera: “No hay nada aún, este lunes tenemos directorio. De que lo vamos a analizar, lo haremos, pero sin una fecha tope”. En rigor, cualquier anuncio se podría hacer después del feriado largo de la próxima semana.

Durante estos días, su rostro más visible, Mario Kreutzberg­er, ha sostenido algunas reuniones con personal de la entidad donde se ha comentado el tema. El animador está en Chile –el lunes dio una sentida entrevista en Canal 13, donde se emocionó al hablar de lo que está pasando en las calles- y es posible que se quede hasta el mismo evento televisivo de fines de noviembre, monitorean­do la última fase de la cita, sobre todo en el escenario actual.

Como gran parte del país, esta semana la institució­n ha funcionado de manera parcial, dependiend­o de la coyuntura que irrumpe día a día, y sólo ha tenido desde ayer a gran parte de sus centros por el país atendiendo con normalidad.

Según Valerio Fuenzalida, experto en televisión y profesor e investigad­or de la Universida­d Católica, las 27 horas de amor de este año deben buscar una forma de adecuarse al malestar social que domina la agenda. “Lo que está pasando en el país es de mucha profundida­d, y por eso creo que la Teletón de este año tendrá que repensar muchas cosas. No me atrevo a hacer sugerencia­s, pero sí sé que obliga a repensar. En qué cosas tiene que cambiar, ahí está la pregunta”, comenta.

Luego agrega: “Lo que hace la Teletón es una ayuda muy importante a cientos y miles de personas, y el Estado no tendría posibilida­d alguna de tomar a esa gente y atenderla como lo ha hecho la Teletón todos estos años. No puede ser que la Teletón no sea distinta esta año, eso sería vivir fuera de la realidad”.

En lo concreto, en las últimas semanas ya han sido contactado­s varios músicos y artistas chilenos para la programaci­ón que prepara el evento en sus diversos bloques, como los shows en el Teatro Teletón o el cierre en el Estadio Nacional. A ellos no se les ha informado de posibles cambios.

Por otro lado, Don Francisco está esperando precisamen­te hacer un análisis más acabado de lo que está pasando, y de cómo la Teletón puede recoger el contexto actual, para a partir de ahí materializ­ar algunos anuncios. También se deberá resolver qué sucederá con la habitual gira que se desarrolla por Chile en la previa, la que tiene inicio para el 13 de noviembre en Arica. La meta inicial para este año es de $32.851.438.341 y el lema es “Todos los días”. ●

 ??  ?? Don Francisco, junto a varios rostros televisivo­s, en la jornada de cierre de la Teletón del año pasado en el Estadio Nacional.
Don Francisco, junto a varios rostros televisivo­s, en la jornada de cierre de la Teletón del año pasado en el Estadio Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile