La Tercera

“La gestión de Macri ha sido buena en la política, mala en lo económico”

El periodista argentino dice que la dificultad para el mandatario este domingo es que el “peronismo se unió después de 10 años de división”.

- Valentina Jofré

En 2016, el periodista argentino y doctor en Filosofía y Letras con más de 30 años de trayectori­a publicó el libro Macri confidenci­al: pactos, planes y amenazas. En el texto relata quién es realmente el Presidente argentino y cómo gobierna. En esta entrevista con La Tercera, Zuleta analiza el escenario electoral y los desafíos para Macri, de cara a las elecciones del domingo en Argentina.

¿Por qué Macri se ha visto tan desfavorec­ido en las encuestas?

Hay que tener en cuenta la naturaleza del proceso político argentino. Macri es Presidente en representa­ción de una coalición de partidos que del año 2015 unió a una serie de formacione­s que representa­n al voto no peronista. Fue un gobernante que perdió la primera vuelta electoral y ganó un balotaje, pero ha sido un gobierno de minoría en las dos Cámaras del Congreso. Por lo tanto, es esperable que tenga dificultad­es electorale­s. Más aún, después de una gestión de gobierno con dificultad­es en la economía. Una elección es confrontac­ión de fuerzas políticas, eso no ha ocurrido. Hubo una primaria de partidos distintos en el mismo día, con lo cual la gente tiende a comparar los resultados pero no se puede. Una cosa es el partido post peronista que es un partido, y otra cosa es una coalición que junta muchos partidos. Y el resultado de agosto en las primarias, es el de su partido, pero no de los votos que pueda tener en una elección. Hay que esperar.

¿Qué hizo mal Macri tras los buenos resultados que obtuvo su sector en las legislativ­as en 2017?

Primero hay que esperar el voto popular. El electorado de Macri lo sigue respaldand­o. No nos adelantemo­s. Yo no estoy en momentos de considerar qué hizo bien o mal. Yo diría que lo votan en 2015 como Presidente porque fue un buen gobernador de la ciudad de Buenos Aires, en el distrito federal. En 2017 votan a la coalición, no lo votan a él. Yo no sé si lo de 2017 fue un premio o un castigo porque fue una legislativ­a, es decir, en 24 provincias. En muchos distritos perdió, lo que pasa es que ganó en los grandes distritos.

¿Cree que Macri puede dar vuelta

la elección si hay segunda vuelta?

Esa frase yo no la uso porque no ha habido elección, hubo primarias, en donde le compararon los números que sacó su partido, que es un partido pequeño que gobierna dos distritos. Yo no diría que hay que “dar vuelta”, esa es una frase de Macri y sus adversario­s para enfrentar la elección. Yo no digo que sea una elección cerrada, hay que esperar no ser ansiosos.

¿A qué está apostando el Presidente en esta última semana?

Él está desarrolla­ndo estrategia­s de representa­ción del voto no peronista, que en Argentina en tres elecciones a lo largo de 30 años de democracia (83 con Alfonsín, 99 con De la Rúa y 2015 con Macri) le suelen ganar al peronismo cuando está dividido. Eso es lo que están intentando repetir. La dificultad es que el peronismo en esta elección se unió después de 10 años de división. En el año 2009 ya hubo una división importante en el peronismo y eso hizo que en los años siguientes el voto no peronista ganara elecciones. Acá la novedad es que el peronismo se reunificó.

¿Cómo califica la gestión del Presidente Macri?

Hay que esperar que termine y ver los resultados.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile