La Tercera

La Moneda convoca a reunión a todos los partidos políticos

El encuentro será liderado por el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y se da en el marco de los esfuerzos del gobierno por superar la crisis social.

- F. Cáceres, J. Arellano y P. Catena

Después de almuerzo comenzaron ayer los llamados desde el gobierno a los presidente­s de los partidos de la oposición con representa­ción parlamenta­ria. ¿La razón? Invitarlos a un segundo encuentro en La Moneda, hoy a las 11.00, para abordar la crisis en la que se encuentra el país, luego del alza de la tarifa del Metro.

Tras las conversaci­ones, la invitación se hizo formal: “El ministro del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel Mac-Iver, tiene el agrado de invitar a usted a una reunión en el Palacio de La Moneda, conjunta con los ministros de Hacienda, Segpres y las ministras de Segegob y Trabajo, con el objeto de continuar el proceso de diálogo político que nos permita canalizar iniciativa­s y planteamie­ntos de su colectivid­ad”.

La cita se da luego de un primer encuentro entre el gobierno, que fue encabezado por el propio Presidente Sebastián Piñera, y los partidos de la centroizqu­ierda el martes

de la semana pasada -donde también participar­on las colectivid­ades de Chile Vamos-, y del que se restaron el Partido Socialista, el Partido Comunista (y su bloque Unidad por el Cambio) y todo el Frente Amplio.

En esa oportunida­d, los comunistas no fueron citados sino hasta horas antes del encuentro, mientras que en el Frente Amplio (FA) no todas las colectivid­ades fueron convocadas. Por lo anterior, desde esos partidos se acusó una exclusión.

Durante la primera convocator­ia aún se mantenía el estado de emergencia, con militares en la calle, por lo que las colectivid­ades que se marginaron argumentar­on que era imposible sentarse a dialogar así. Pero en esta ocasión la situación es distinta.

Desde La Moneda explican que la idea del encuentro es tender puentes de diálogo con la oposición, además de hacer un “estreno” de todos los ministros en sus nuevos roles frente al sector.

Los primeros en dar un sí fueron los mismos que acudieron

a ese primer encuentro: los timoneles de la DC, Fuad Chahin; del PPD, Heraldo Muñoz, y del PR, Carlos Maldonado.

En el PS, en tanto, su directiva se reunió durante la tarde para abordar el tema. Finalmente, aceptaron la invitación. “Han sido invitados todos los actores de oposición y se ha levantado el estado de emergencia. Eso cambia radicalmen­te el contexto. Esperamos que el gobierno tenga disposició­n a escuchar, a diferencia de lo que aconteció la semana pasada”, afirmó el timonel PS, Álvaro Elizalde.

Asimismo, cerca de las 16 horas, el subsecreta­rio de la Segpres, Claudio Alvarado, llamó al timonel del PC, Guillermo Teillier, para extenderle la invitación. El partido, sin embargo, tras una reunión de mesa decidió no concurrir a La Moneda.

Por su parte, en el FA –desde donde el martes habían enviado una carta a Blumel para convidarlo a una reunión-, RD aceptó la invitación.

Pero la convocator­ia no tuvo la misma recepción en el resto de ese bloque. Al cierre de esta edición, solo el PL había confirmado su asistencia, mientras que en Convergenc­ia Social y el PH afirmaron que rechazaría­n la invitación. En Comunes, en tanto, aún no tomaban una decisión.

A las 12.30, en tanto, el ministro Blumel sostendrá una cita con los presidente­s de Chile Vamos.

“Pedimos a Blumel que abriese puentes de diálogo con oposición y hoy como RD aceptamos la invitación”.

CATALINA PÉREZ

PRESIDENTA RD

“Esperamos que el gobierno tenga disposició­n a escuchar, a diferencia de lo que aconteció la semana pasada”.

ÁLVARO ELIZALDE

PRESIDENTE PS

 ??  ?? ► Los ministros del Interior, Gonzalo Blumel, y la vocera de gobierno, Karla Rubilar.
► Los ministros del Interior, Gonzalo Blumel, y la vocera de gobierno, Karla Rubilar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile