La Tercera

Casa Blanca aún prevé pacto con China

- Francisca Guerrero

A nivel internacio­nal, la Apec estaba acaparando las miradas en función de la reunión bilateral que sostendría­n Xi Jinping y Donald Trump. Fue este último quien anunció que EE.UU. y China podrían firmar un acuerdo comercial de “fase uno” en Santiago, informació­n que había confirmado apenas este lunes.

Sin embargo, las esperanzas de que el final de la guerra comercial comenzara en territorio nacional se desvanecie­ron tras el anuncio de la cancelació­n del evento, noticia que -por lo demástomó por sorpresa a Washington.

“No lo sabíamos. Vamos a averiguar al respecto”, indicó Eamon Javers, vocero de la Casa Blanca, al ser consultado al respecto por la prensa local.

Una vez procesada la informació­n, la administra­ción republican­a se apresuró a responder a las dudas que todos tenían. “Esperamos finalizar la fase uno del histórico acuerdo comercial con China en el mismo plazo, y cuando tengamos un anuncio, se lo haremos saber”, señaló en este caso Hogan Gidley, otro vocero de la presidenci­a estadounid­ense.

La respuesta tampoco se hizo esperar por parte de la directora ejecutiva de la Secretaría de Apec, Rebecca Fatima, quien respaldó la decisión de la administra­ción de Sebastián Piñera de suspender la realizació­n de la cumbre.

“La seguridad y el bienestar de Chile y nuestras economías miembro son la máxima prioridad”, señaló Fatima, añadiendo sus agradecimi­entos “a Chile por abogar incansable­mente por un crecimient­o más

“Esperamos finalizar la fase uno del histórico acuerdo comercial con China en el mismo plazo”.

HOGAN GIDLEY

VOCERO DE LA CASA BLANCA

“La seguridad y el bienestar de Chile (...) son la máxima prioridad”.

REBECCA FATIMA, LÍDER DE LA SECRETARÍA DE APEC

inclusivo a lo largo de su año como anfitrión”.

En una declaració­n pública también dijo que el foro continuará en Malasia, país que recibe la posta de Chile en 2020. Rodolfo Vilches, socio y director de “Velasco, Rioseco & Asociados”, exnegociad­or de la Direcon, estima que la cumbre Apec simplement­e se cancelará. “Hay que pensar que Malasia también deberá tener el tiempo suficiente para desarrolla­r sus labores y prioridade­s relacionad­as por Apec. Por lo tanto, se hace difícil que reagenden la cumbre en un corto plazo”, indicó.b

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile