La Tercera

“UN PLEBISCITO CONSTITUYE­NTE”

-

SEÑOR DIRECTOR

En su columna de ayer, titulada como esta carta, Fernando Atria asegura que los manifestan­tes que han salido a las calles perciben la Constituci­ón como un instrument­o cómplice de los abusos que hoy se denuncian. Sin embargo, tal afirmación es apresurada. Aún no sabemos con certeza cómo leer a un movimiento caracteriz­ado por su fragmentac­ión y heterogene­idad. Al reducir sus demandas al tema constituci­onal, Atria pasa por alto otras demandas de la ciudadanía y olvida las diversas escalas de prioridade­s que legítimame­nte pueden existir.

Tampoco es evidente en qué sentido las mejoras puntuales a la Constituci­ón deben ser desechadas de plano. Que no siempre cumplan con los objetivos que están llamadas a alcanzar no significa que el mecanismo en sí adolezcade­vicios.Dichodeotr­omodo, el fracaso de ciertas reformas se debe más a errores en su diseño y justificac­ión que al proceso de reforma propiament­e tal. Así, del hecho de advertir la profundida­d del problema social no se sigue rechazar todo mejoramien­to específico a la Carta Fundamenta­l.

No debemos olvidar que durante el gobierno de Michelle Bachelet ya se presentó un proyecto de Constituci­ón que, además, fue fruto de un proceso de participac­ión ciudadana. ¿Por qué no discutir en torno a él? ¿Hay acaso un ímpetu refundacio­nal que incluso conduce a renegar del mismo proceso que Atria promovió?

Claudio Alvarado Director Ejecutivo IES Guillermo Pérez Ciudad Mariana Canales Investigad­ores IES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile