La Tercera

Querella de Enel describe cómo se inició el fuego en sus instalacio­nes

Empresa se querelló por el incendio del 18 de octubre pasado. Sus imágenes de vigilancia mostrarían a desconocid­os ingresando con “materiales encendidos” a sus bodegas.

- C. Said y S. Labrín

El incendio que afectó a una bodega y la escala de emergencia del edificio corporativ­o de Enel, el viernes 18 de octubre, fue una de las postales más impactante­s del estallido social que se inició ese día. La imagen de las llamas consumiend­o un costado del edificio de 17 pisos fue uno de los incidentes graves que llevó al gobierno a decretar el estado de emergencia en Santiago, la madrugada del 19 de octubre.

Según una querella que el 28 de octubre presentó la empresa ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, el siniestro habría sido provocado por un grupo de manifestan­tes. El documento detalla que el fuego comenzó luego de que desconocid­os ingresaran a la empresa “con materiales encendidos que sacaron de las barricadas”, los cuales lanzaron a una bodega de faena. Además, detalla el libelo, se narra lo que ocurrió en los 36 minutos que pasaron entre el inicio del fuego y la llegada de Bomberos.

De esta manera, Enel reconstruy­ó el ataque, tras revisar su sistema de videovigil­ancia. De este modo, se obnal serva en las imágenes de seguridad que a las 20.34 horas del viernes 18 de octubre desconocid­os habían levantado barricadas en Av. Santa Rosa, a metros del acceso a la empresa (ver cronología).

Poco después, a las 21.20, de acuerdo a los mismos registros, el supervisor de la torre, Giovanni Campodónic­o, llamó a Carabinero­s para alertar de que personas estaban ingresando a Enel por un costado, donde estaba ubicada una bodega de faenas. A las 21.22, equipos de seguridad reportaron que personas estaban ingresando con elementos incendiari­os que habían sacado de las barricadas.

En ese momento comenzó el incendio. Solo 12 minutos después, dice la querella, otra persona ingresó con más madera encendida, lo que incrementó el siniestro en la bodega. Esto fue informado “al supervisor para que mantuviese precaución al momento de acercarse al sector, ya que manifestan­tes estaban lanzando elementos al interior”, detalla el texto.

Llamado a Bomberos

Tras alertarse de lo ocurrido, el funcionari­o y persode seguridad intentaron sin éxito apagar el fuego con extintores, por lo que pidieron ayuda a Bomberos. Para ello llamaron a una compañía en Quinta Normal, a una en Santiago, luego al 132 y nuevamente a Quinta Normal, desde donde finalmente les enviaron ayuda.

El informe de la empresa a cargo de la seguridad de Enel, agrega la querella, muestra que a las 21.40 horas el fuego aumentó y que a las 21.46 horas se destruyó la bodega y se comenzó a quemar la escalera de emergencia. A las 21.58 horas, 36 minutos después del inicio del fuego, llegaron Bomberos y un carro lanzaguas de Carabinero­s para tratar de apagar el fuego. Según reportó esa noche la Intendenci­a Metropolit­ana, las llamas fueron controlada­s recién a las 23.01 horas.

“Como consecuenc­ia de los hechos señalados, alrededor de 75 personas que se encontraba­n trabajando en el edificio corporativ­o de Enel Generación Chile S.A. la noche del 18 de octubre de 2019 debieron ser evacuadas”, detalla la querella interpuest­a por el abogado Juan Domingo Acosta, que, además, cifra los daños preliminar­mente en más de 40 UTM (cerca de $ 2 millones).

La causa es investigad­a por la Fiscalía Centro Norte, con carácter de reservado, y el OS-9 de Carabinero­s se encuentra revisando las cámaras de vigilancia del lugar, a fin de identifica­r a los responsabl­es del inicio del fuego. ●

 ??  ?? El incendio en el edificio alcanzó las escalas de seguridad y una bodega.
El incendio en el edificio alcanzó las escalas de seguridad y una bodega.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile