La Tercera

Asunción en Argentina será sin Bolsonaro y Fernández agenda cita con AMLO

Las divisiones con Brasil se agudizan, mientras el presidente electo argentino busca acercarse a México. En tanto, Trump felicitó ayer al peronista por su triunfo.

- Valentina Jofré

El Presidente brasileño, Jair Bolsonaro, confirmó ayer que no acudirá a la toma de posesión del Presidente electo en Argentina, Alberto Fernández. “No voy. Decidido”, señaló el mandatario de Brasil al ser consultado por los periodista­s en el Palacio de la Alvorada, en Brasilia.

“Alenté por el otro, pero ya que ganó (Alberto Fernández), vamos para adelante. De mi parte, no hay ninguna represalia. Espero que ellos continúen haciendo una política con nosotros, una semejante a la que Macri hizo hasta el momento”, dijo Bolsonaro.

La decisión de Bolsonaro no es de extrañar, puesto que cuando se conoció el triunfo del peronista en Argentina el domingo pasado, al día siguiente señaló que “los argentinos eligieron mal”, y se negó a felicitar a Fernández. El canciller brasileño también se sumó a las declaracio­nes de Bolsonaro y sostuvo que “las fuerzas del mal” celebraban la victoria del Frente de Todos e indicó que “las fuerzas de la democracia están lamentándo­se por Argentina”.

Argentina es el tercer socio comercial más grande de Brasil y el mayor comprador de productos manufactur­ados brasileños. El analista argentino Joaquín Morales Solá había indicado a La Tercera que “Argentina no puede darse el lujo de llevarse mal con Brasil, porque es su primer socio comercial, y fundamenta­lmente es el primer comprador de productos industrial­es argentinos”. El gobierno brasileño amenazó con posibles sanciones a Argentina si el país volvía a aplicar restriccio­nes al comercio bilateral.

Sin embargo, el gobierno argentino se cuadró también con Fernández. El canciller transandin­o, Jorge Faurie, envió al embajador brasileño en Argentina, Sergio Danese, una carta “personal”, con la autorizaci­ón del Presidente Mauricio Macri. La carta cuestionab­a las declaracio­nes de Bolsonaro sobre Alberto Fernández y las declaraba como “inapropiad­as”. También cuestionó los mensajes en redes sociales de Eduardo Bolsonaro -hijo del líder brasileño- sobre Estanislao Fernández, hijo de Alberto.

Por otro lado, el Presidente de EE.UU., Donald Trump, llamó ayer a Fernández para felicitarl­o por su triunfo en las elecciones. “Felicitaci­ones por la gran victoria. La vimos por televisión”, le dijo Trump.

El mandatario estadounid­ense le aseguró a Fernández haber instruido al Fondo Monetario Internacio­nal para ayudar a Argentina. “He instruido al FMI para trabajar con usted. No dude en llamarme”, señaló.

Fernández, en tanto, le expresó su deseo de mantener una “relación madura y cordial”, para “hacer cosas juntos”.

Relación con México

Fernández, por otro lado, ha querido avanzar en las relaciones con los líderes con quienes comparte una afinidad ideológica. Por ello, su primer viaje será a México, para reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador este lunes, según indicaron a la agencia Efe fuentes de la Presidenci­a de México. Según indica el medio, la reunión sería de carácter privado.

“Está buscando un país latinoamer­icano que esté más cerca de su discurso, y para evitar un poco a Bolsonaro”, dijo Morales Solá, quien comentó que habitualme­nte los primeros viajes de los mandatario­s argentinos son a Brasil y Chile. ●

 ??  ?? El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, llega a una conferenci­a sobre el papel de la política en la región.
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, llega a una conferenci­a sobre el papel de la política en la región.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile