La Tercera

Pennyworth: la serie que expande el universo de Batman y Ciudad Gótica

El mayordomo Alfred protagoniz­a la serie que llegó a la plataforma Starzplay. “Al igual que en Joker, se permite ir más allá del cómic”, dicen sus actores a La Tercera.

- Juan Miguel San Cristóbal Ciudad de México

A diferencia de la mayoría de las produccion­es sobre Batman, la nueva serie que se acerca al universo de Ciudad Gótica lo hace sin recurrir directamen­te a Bruce Wayne. Recién llegada a la plataforma de streaming Starzplay disponible por Apple TV-, Pennyworth se vincula a ese mundo a través del fiel asistente Alfred, un ex soldado de la SAS (Special Air Service) que llega donde el multimillo­nario Thomas Wayne ofreciendo servicios de seguridad. Encarnados por Jack Bannon y Ben Aldridge, respectiva­mente, la pareja de actores extiende esa dualidad a la entrevista con La

Tercera, donde complement­an frases y dividen temas.

Aunque la realizació­n mantiene al equipo detrás de la serie Gotham, es una producción estrictame­nte británica ambientada en el Londres antiguo, a la usanza de Peaky blinders o Sherlock, dando un entorno familiar a la creación del superhéroe, el que aún no es parte central del guión. Es la impronta también de los actores al marcar sus influencia­s. Aldridge se apoya en Cary Grant citando a la escuela de actores ingleses, mientras que Bannon exhibe la huella de Jeremy Irons o Michael Caine como el Alfred más icónico.

Sobre el actor de la trilogía de Christophe­r Nolan, señala que “fue una sombra durante el rodaje, durante la creación del personaje. Creo que la mayoría se imagina a Michael Caine cuando decimos Pennyworth”. Sin ocultar el referente, Bannon comenta que “hablar con él (Caine) me tranquiliz­ó, ya que la historia se abre a lo nuevo”. En contraste, su compañero ocupó internet para su personaje, el futuro padre de Bruce Wayne/Batman:

“(Michael Caine) fue una sombra durante el rodaje, durante la creación del personaje”.

JACK BANNON ACTOR

“Son mínimas las intervenci­ones de Thomas Wayne, y encontré un video de YouTube que las compilaba todas (ríe). Suena chistoso, pero habla también del detalle en el mundo del cómic”, dice.

Siguiendo el éxito de Joaquin Phoenix y su reciente versión del Joker, Aldridge apela a una expansión sicológica de los personajes: “No es una serie donde Bruce y Alfred se lleven bien de inmediato, hay un roce de personalid­ades que se va desarrolla­ndo, se van ganando sus confianzas. Al igual que en Joker, esta es una producción donde se permite ir más allá del cómic”.

Esta libertad creativa ha tenido críticas cruzadas, sobre todo por alterar la historia original. Bannon defiende que “más allá del universo

“No es una serie donde Bruce y Alfred se lleven bien de inmediato, hay un roce de personalid­ades”.

BEN ALDRIDGE ACTOR

Batman, la serie amplía sobre Londres, sobre un contexto. Pennyworth podría ser un alcance de nombre y esta serie es sobre cualquier ciudadano inglés”. Por su parte, Aldridge aclara que “en los cómics Thomas Wayne es un cirujano, en cambio aquí es un agente encubierto. Son juegos que permiten nuevas lecturas”.

Sobre los dardos de Martin Scorsese en contra de las produccion­es de superhéroe­s -las calificó de “parques temáticos”-, Aldridge ironiza que “en algún punto estoy de acuerdo”, pero luego matiza que “Scorsese ha hablado de la pérdida de espacio para el drama en desmedro de esta industria de superhéroe­s, pero es el público el que se ha inclinado a este tipo de historias”. Por su parte, Bannon apunta a que “la serie no contradice la crítica de Martin, ya que apela a un lado humano de los Wayne, la llegada de Alfred que aporta aspectos de lógica, no de superpoder­es. Y quizá Batman sea el más humano de los superhéroe­s”. ●

 ??  ?? La serie de diez capítulos ya aseguró una segunda temporada, que debutará el próximo año.
La serie de diez capítulos ya aseguró una segunda temporada, que debutará el próximo año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile