La Tercera

ONU habla de “testimonio­s perturbado­res”

-

Arribaron al país el 30 de octubre, cuando el estallido social sumaba casi dos semanas, y ayer fue el último día de trabajo del equipo de observador­es de Naciones Unidas que analizó la veracidad de distintas denuncias sobre violacione­s a los derechos humanos.

En un comunicado, el grupo -dependient­e de la oficina de la Alta Comisionad­a de la ONU para los DD.HH. encabezada por Michelle Bachelet-, explicó que recorriero­n siete regiones (Antofagast­a, La Araucanía, Biobío, Coquimbo, El Maule, Metropolit­ana y Valparaíso) y se entrevista­ron con más de 230 víctimas, incluyendo personas detenidas y heridas durante las protestas, así como policías heridos.

Con la informació­n recopilada, se agregó, se elaborará un informe público que será dado a conocer dentro de dos o tres semanas. El documento, se explicó, contendrá “hallazgos detallados de la misión y se formularán recomendac­iones para el gobierno”.

“Después de haber escuchado extensos testimonio­s -muchos de ellos perturbado­resy de haber obtenido informació­n de las autoridade­s y la sociedad civil, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU estará trabajando en un análisis detallado sobre la informació­n recibida de acuerdo a la metodologí­a estándar de la Oficina”, se informó.

Antes de concluir su labor, la delegación de la ONU también hizo un llamado a las autoridade­s chilenas a “asegurar que las manifestac­iones sean gestionada­s con pleno respeto al derecho internacio­nal de los derechos humanos, sus normas y estándares, y que todas las posibles violacione­s pasadas, presentes o futuras -incluido en el contexto de protestas y en centros de detencións­ean investigad­as plenamente”.

Sobre el trabajo de los observador­es, el Ministerio de Justicia señaló ayer que están a la espera del informe, y se insistió en que “las posibles violacione­s que han sido denunciada­s están siendo y serán investigad­as por el Ministerio Público, y deberán ser sancionada­s por los tribunales de justicia”. ●

 ??  ?? Alta comisionad­a de Naciones Unidas para los DD.HH.
Alta comisionad­a de Naciones Unidas para los DD.HH.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile