La Tercera

Alcalde de Quilicura acusa desigual respuesta policial

Juan Carrasco comparó la protección que ha dado Carabinero­s al mall Costanera Center con el nulo resguardo al centro comercial de su comuna, que fue incendiado.

- Juan Pablo Figueroa

El alcalde de Quilicura, Juan Carrasco (IND), señaló ayer que la tarde del jueves se cumplió lo que se venía anunciando hace semanas: la quema del Mall Arauco en su comuna. El edil relató que desde que comenzó la crisis, el 18 de octubre, existía esa advertenci­a y que “se intensific­ó con las denuncias de supuestas torturas ocurridas en ese centro comercial”.

Según Carrasco, la municipali­dad dio aviso previo a Carabinero­s, pero no hubo contingent­e que acudiera al lugar. Así, el 20% del establecim­iento terminó quemado y saqueado.

“Cuando llaman a saquear el Costanera Center, en Providenci­a, gran parte del contingent­e policial de las comunas va a ese lugar, cierran y nadie puede tocar el mall. ¿Cuál es la diferencia con el Mall Arauco Quilicura? Eso es desigualda­d absoluta de la distribuci­ón de la fuerza”, acusó el alcalde.

Reunión en Interior

Quilicura, con más de 210 mil habitantes y una dotación de 100 carabinero­s, es una de las comunas más afectadas con los saqueos, desmanes y daños provocados por las manifestac­iones violentas del último mes.

Hay supermerca­dos, bancos, bombas de bencina y decenas de locales completame­nte destruidos.

En el municipio calculan que solo en reparación de señalética deberán invertir más de $ 150 millones, a lo que suman varios millones más para reponer mobiliario urbano, pavimento y vallas en bienes nacionales de uso público, aunque “mientras el gobierno no se haga cargo de la problemáti­ca del orden público, todo lo que se invierta va a volver a quedar en una barricada”.

Por ello es que ayer Carrasco se reunió con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, para plantearle la necesidad de un aumento de dotación policial para su comuna y mayor planificac­ión para actuar sobre las bandas delictuale­s organizada­s que operarían en su territorio y que estarían detrás de los actos de violencia.

“Hay que separarlos de las manifestac­iones; son delincuent­es organizado­s en medio de un sistema de cero inteligenc­ia en términos de seguridad. Tenemos videos y un montón de informació­n acumulada, pero nadie nos ha preguntado. Este desamparo en el que estamos requiere que gente esté por sobre el conflicto y mirando con prontitud, porque no da para más”, dijo. ●

 ??  ?? El centro comercial fue atacado por decenas de personas la tarde del jueves.
El centro comercial fue atacado por decenas de personas la tarde del jueves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile