La Tercera

Tras masivas protestas, Duque anuncia una “conversaci­ón nacional”

El Presidente de Colombia se dirigió anoche al país, un día después de las movilizaci­ones que dejaron tres muertos.

- V. Jofré y D. Hevia

Colombia vivió el jueves una histórica jornada a raíz del paro nacional contra las políticas del Presidente Iván Duque, congregand­o a 253 mil personas según la Policía y el gobierno. Eso sí, la Comisión Nacional de Paro, que congrega a las principale­s centrales obreras, señaló que las manifestac­iones reunieron a más de 20 millones que se movilizaro­n en 500 municipios.

En un país sin tradición de protesta, la masiva manifestac­ión no solo dejó miles de carteles en las calles, sino que también se produjeron disturbios que terminaron en violentos enfrentami­entos con la policía y con el saldo de tres muertos. Al final de ese día, un gran cacerolazo cerró las manifestac­iones en diferentes barrios de Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena y otras ciudades, que se repitió durante la tarde de ayer. Este acto de protesta tuvo como motivación demostrar el apoyo de la ciudadanía a la manifestac­ión pacífica y rechazar los actos violentos.

Las cifras que compartió el Ministerio de Defensa, junto con la policía, son de tres muertos en disturbios y saqueos, 122 civiles heridos, 153 miembros de la Fuerza Pública atacados y 98 detenidos. Además, se informó que la Inspección de la Policía Nacional abrió 11 investigac­iones preliminar­es en algunas ciudades, ante denuncias de irregulari­dades en el proceder de miembros de la Policía.

A medida que avanzaba la jornada se produjeron nuevos disturbios y bloqueos. Por ello, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, informó sobre el despliegue de 4 mil militares para reforzar el control de la ciudad.

Cronograma de diálogo

En tanto, el Comité Nacional del Paro solicitó una reunión con Duque para hablar sobre el “paquetazo económico”, que incluye los proyectos de reforma laboral y de pensiones y la implementa­ción del Proceso de Paz.

Precisamen­te anoche, el Mandatario anunció que su gobierno abrirá una “conversaci­ón nacional” con diversos grupos sociales que organizaro­n las protestas. Tras decretar toque de queda en Bogotá “para garantizar la seguridad”, Duque dijo en un discurso que esta serie de diálogos se realizaría en varias regiones e iniciaría la próxima semana con un “cronograma claro” para que los participan­tes puedan “edificar un camino significat­ivo de reformas”. En esa línea, invitó “a los líderes de los diferentes sectores sociales y políticos para que comprometa­mos los esfuerzos nacionales mirando hacia el futuro, para derrotar la desigualda­d, la informalid­ad y las brechas que dividen a nuestro país”.b

 ??  ?? ► Miles de personas ocupan la Plaza de Bolívar durante paro nacional del jueves, en Bogotá.
► Miles de personas ocupan la Plaza de Bolívar durante paro nacional del jueves, en Bogotá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile