La Tercera

Guerra entre Niemann y el Proddar

- Diego Hermosilla

Joaquín Niemann fue campeón del mundo juvenil en 2016. Eso le permitió entrar al sistema Proddar y recibir apoyo económico estatal. Luego pasó a adulto y como no podía revalidar el título, se extendió el beneficio hasta 2018. Este 2019 el evento elegido para conseguir un resultado que le permitiera mantener los beneficios eran los Juegos

Panamerica­nos. Sin embargo, el megaevento se topaba con el Northern Trust, un certamen del PGA Tour pertenecie­nte a los Playoffs, una instancia que nunca antes un chileno había conseguido.

La negativa del golfista de ir a Perú le costó perder el Proddar. Jorge Niemann, padre del deportista y quien maneja sus asuntos en Chile, explica: “Mandé una carta dando las razones de por qué no pudo ir y me respondier­on que no, que lo iban a suspender, así que les dije: bueno, si ustedes suspenden, quiere decir que Joaco se reserva al derecho a participar en cualquier torneo por Chile”.

El asunto lleva un par de meses en revisión por el Panel Técnico, pero desde entonces Niemann no recibe el dinero. Desde el Ministerio del Deporte, que tiene dos representa­ntes del IND en ese panel, no emitirán opiniones, pues se trata de un proceso abierto.

“Si suspenden, Joaco se reserva al derecho a participar en cualquier campeonato por Chile”.

JORGE NIEMANN

PADRE DE JOAQUÍN NIEMANN

Si Niemann renuncia a participar por Chile, la situación podría dejarlo fuera hasta de los Juegos Olímpicos. La clasificat­oria cierra en junio y hoy el talagantin­o está 26º en el ranking que dará 60 cupos a Tokio. ¿Peligra la participac­ión de Joaquín en Japón? Jorge Niemann contesta que “podría ser, hoy día no tenemos ningún compromiso con el IND, porque son muy cerrados”.

Lo curioso es que Joaco sí mantiene el otro apoyo estatal, la beca Tokio 2020. Al respecto, Jorge Niemann cuenta que “al principio también tuvimos problemas, pero ya la están pagando”.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile