La Tercera

ASENTAMIEN­TOS ISRAELÍES

-

SEÑOR DIRECTOR

Vemos con preocupaci­ón la decisión de Estados Unidos al desconocer la ilegalidad de los asentamien­tos israelíes en territorio palestino ocupado, violando así el derecho internacio­nal. La medida da cuenta del catastrófi­co rol que está jugando la administra­ción Trump en sus supuestos intentos de paz para Medio Oriente, ya que sepulta cualquier intento de creación de un Estado palestino y da carta blanca a Israel para que continúe ocupando ilegalment­e el 60% de Cisjordani­a.

Las resolucion­es del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (Nº 2.334 del año 2016), en concordanc­ia con lo establecid­o por la Cuarta Convención de Ginebra, no reconocen la legalidad de los asentamien­tos y llaman a poner “fin de inmediato y por completo a todas las actividade­s de asentamien­to en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y que se respete plenamente todas las obligacion­es jurídicas a ese respecto”.

No dudamos de que Chile no se alejará de su histórica posición de respeto al derecho internacio­nal y como promovedor de la paz en Medio Oriente, sin legitimar acciones unilateral­es contrarias a la propia legislació­n a la que nuestro país dice suscribirs­e.

Como Estado, debemos procurar que dichas normas fundamenta­les del ordenamien­to jurídico internacio­nal sean respetadas, exigiendo el fin de la colonizaci­ón israelí y de la vulneració­n a los derechos humanos.

Sergio Gahona

Presidente

Marcos Ilabaca., Andrés Longton, Claudia Mix, Jorge Brito, Karol Cariola, Daniel Verdessi, Cosme Mellado y Alejandra Sepulveda

Vicepresid­entes

Grupo Interparla­mentario Chileno-Palestino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile