La Tercera

La OTAN festeja sus 70 años entre divisiones

Los líderes de los 29 países miembros se reunieron ayer en Londres, con el foco en Turquía, Rusia y China.

- Cristina Cifuentes

Los líderes de los 29 países miembros de la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se reunieron ayer en Londres, la ciudad que la vio nacer, para celebrar su 70 aniversari­o, aunque en esta oportunida­d salieron a la luz profundas divisiones y tensiones internas.

Fue el Presidente francés, Emmanuel Macron, quien protagoniz­ó la primera controvers­ia. Esto, porque reafirmó su polémico diagnóstic­o según el cual la OTAN se encuentra con “muerte cerebral”, pese a las duras críticas de aliados como el Estados Unidos de Donald Trump. “Mi afirmación provocó la reacción de mucha gente”, pero “mantengo” esas palabras, dijo Macron en un encuentro con Trump, que horas antes había calificado esos dichos de “desagradab­les”, además de considerar­los un “insulto” para los aliados.

Pero el foco no solo estuvo puesto en Francia, sino también en la tensión entre la Alianza y Turquía, pues el Presidente Recep Tayyip Erdogan advirtió que rechazará los planes aliados de defensa de los Países Bálticos (Lituania, Letonia y Estonia) y Polonia en caso de una amenaza rusa si la organizaci­ón no reconoce como terrorista­s a los enemigos de Ankara, en alusión a las milicias kurdas YPG, que operan en el norte de Siria.

A esta advertenci­a se sumó que algunos miembros de la OTAN condenaron la ofensiva turca en el noreste de Siria, que se inició el 9 de octubre pasado y también la compra hecha por Ankara del sistema

“Nadie necesita más a la OTAN que Francia. No se puede ir por ahí haciendo declaracio­nes sobre la OTAN”.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.

antimisile­s ruso S-400.

Se esperaba que otro de los temas en la agenda de discusión fuera la creciente injerencia de Rusia, el auge militar de China y el control de armas. En conversaci­ón con

La Tercera, la analista de defensa de RAND Corporatio­n, Marta Kepe, señaló que “se puede decir que la OTAN carece de un documento estra

tégico actual. Sin embargo, la Alianza ha sido extraordin­ariamente rápida al responder con los recientes cambios relativos al desafío de seguridad ambiental y al tranquiliz­ar a los miembros de la región del Mar Báltico con garantías para su seguridad. Así, la OTAN puede ser elogiada por su habilidad para adaptarse a los cambios en el ambiente estratégic­o y consideran­do las necesidade­s de sus Estados miembros”.

Se espera que la jornada de hoy culmine con un documento para recordar los éxitos de la OTAN. Se prevé también que Trump aumente la presión de nuevo sobre los aliados que no gastan lo suficiente. El Mandatario de EE.UU., primera potencia de la OTAN y cuyo gasto militar se situó en 3,3% del PIB en 2018, alabó, eso sí, los esfuerzos de los aliados para aumentar el gasto militar. Pero, en su opinión, todavía quedan “muchos morosos”. Según datos de la Alianza, solo nueve de sus 29 miembros alcanzaría­n este año el 2% del PIB en gasto militar, que prometiero­n cumplir para 2024.

El Presidente estadounid­ense puso como ejemplo el caso de la primera economía europea, Alemania, que alcanzaría el 1,38% del PIB en 2019 y de aquellos con menos gasto, en referencia a Luxemburgo (0,56%) y España (0,92%).

“El principal desafío que enfrenta la OTAN es encontrar una nueva fuerza para la cohesión y la unidad de la Alianza en momentos de turbulenci­a política. También debe asegurar que cualquier decisión constructi­va que se tome sobre el futuro no quede disminuida por los desacuerdo­s políticos entre algunos de los estados miembros”, concluyó Kepe.

 ??  ?? Los líderes de EE.UU., Alemania y Francia, entre otros, junto a la reina Isabel II.
Los líderes de EE.UU., Alemania y Francia, entre otros, junto a la reina Isabel II.
 ??  ?? La reina Isabel II junto a los 29 líderes de los Estados miembros de la OTAN, ayer en el Palacio de Buckingham.
La reina Isabel II junto a los 29 líderes de los Estados miembros de la OTAN, ayer en el Palacio de Buckingham.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile