La Tercera

MOP y empresas rebajan multas a deudores del tag

Se anunció cambio legal para condonar 80% de deudas. Además, se implementa­ría un descuento a “usuarios frecuentes” de rutas.

- O. Fernández

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó ayer una serie de medidas en favor de los usuarios del tag en las autopistas urbanas, con el objetivo de rebajar los costos a los usuarios. Esto fue ratificado en un acuerdo firmado por el MOP, el Movimiento No+Tag, la Asociación de Concesiona­rios de Infraestru­ctura Pública y la Confederac­ión Nacional del Transporte de Carga.

Uno de los beneficios anunciados correspond­e a que si un usuario posee una deuda por circular sin el dispositiv­o en las rutas, podrá saldar el 20% del total del valor de lo adeudado, con lo que quedará condonado el resto del monto. Habría un plazo de dos años para eso. “Este punto es importante, porque una persona con deuda no puede sacar el permiso de circulació­n; de esta manera quedará resuelto”, dijo el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.

Sin embargo, precisó que esto requiere el envío de un proyecto de ley o bien correspond­ería una indicación en una iniciativa que ya se tramita en el Congreso.

El acuerdo también contempla, en cuanto a las deudas de usuarios por concepto de no pago de los pórticos, que las empresas harán rebajas respecto de los intereses, gastos de cobranza y reajustes, con miras a que las personas paguen la cifra exacta que adeudan. El esquema específico será anunciado dentro de este mes por cada empresa.

Otro punto del anuncio es que los conductore­s de motociclet­as tendrán una tarifa rebajada, monto correspond­iente a la mitad de lo que cancela un automóvil. “Esto será a costo de las autopistas”, detalló el ministro Moreno. Y se indicó que el reajuste del tag será por IPC.

Las autopistas también acordaron que las concesiona­rias ofrecerán condicione­s para “clientes frecuentes”, como empresas de buses y de camiones. Así, por ejemplo, se podrían establecer pases diarios, con un monto fijo, por utilizar la vía, con un uso mínimo.

Puntos pendientes

Andrés Alarcón, coordinado­r del Movimiento No+Tag, sostuvo que “este es un avance para muchas personas, pero nos quedan puntos pendientes. Seguiremos la lucha en las calles; no bajaremos los brazos”.

Agregó que el movimiento seguirá “movilizado”, pues las demandas de las organizaci­ones buscan que no se vincule la obtención del permiso de circulació­n a las deudas, que haya una rebaja de la tarifa en un 80% hasta que sea plana y eliminar cobros por tramos horarios.

Sobre este último punto, el ministro Moreno dijo que no se abordó, porque el cobro horario “sirve para correr los tráficos de un horario a otro”. ●

“Con este acuerdo, las personas que no han pagado lo podrán hacer”.

ALFREDO MORENO MINISTRO DE OO.PP.

 ??  ?? ► En las últimas semanas hubo manifestac­iones del conglomera­do No+Tag
► En las últimas semanas hubo manifestac­iones del conglomera­do No+Tag

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile