La Tercera

RN vuelve a presionar al gobierno y lanza propuesta de reforma al sistema de salud

Trabajo liderado por exministro Santelices y senador Prohens se suma al de pensiones, en el que el partido plantea avanzar en una AFP estatal y en un royalty a las utilidades de las administra­doras.

- Ximena Soto A.

“El llamado amplio que hace RN es a todos los actores políticos a salir de las trincheras”.

“Hay una obligación de los parlamenta­rios de escuchar el clamor de la gente en materia de salud”.

EMILIO SANTELICES

EXMINISTRO DE SALUD

Llevaban varios meses conversand­o la idea, pero el trabajo se intensific­ó con la crisis que estalló el 18 de octubre. Tal como lo han hecho en otras áreas -como pensiones, en donde incluso proponen crear una AFP estatal-, Renovación Nacional culminó ahora una propuesta de reforma integral al sistema de salud, trabajo que fue liderado por el exministro Emilio Santelices y el senador y vicepresid­ente RN Rafael Prohens.

Consciente­s de que la forma en que RN ha afrontado la crisis, liderando las conversaci­ones con la oposición y generando propuestas que en algunos casos han generado incomodida­d en Chile Vamos y en el gobierno, desde la colectivid­ad explicaron que la reforma de salud que plantean -que también contó con la colaboraci­ón del Instituto Libertad- ya fue socializad­a con La Moneda y con su coalición. Esto, previo a las conversaci­ones que ya comenzaron a tener algunas figuras del partido con dirigentes de oposición para consensuar medidas.

En un documento de 11 páginas -al que tuvo acceso La Tercera-, el partido que lidera Mario Desbordes detalla una serie de antecedent­es que le permiten sustentar su propuesta, con la que vuelven a presionar al Ejecutivo en el marco de la crisis social que se ha prolongado por más de un mes y medio.

El lunes, este diario dio a conocer un planteamie­nto en el que trabaja la colectivid­ad, que incluye avanzar en una AFP estatal y en implementa­r un royalty a las utilidades de las administra­doras. Y ese mismo día, el tema fue cuestionad­o por algunos dirigentes de Chile Vamos en el comité político, apuntando a la necesidad de acordar previament­e los temas en el oficialism­o.

En este contexto, la colectivid­ad ahora propone crear un Plan Universal de Salud, con “financiami­ento solidario y equitativo” entre quienes perciban ingresos. Esto quiere decir que el porcentaje del sueldo de los trabajador­es que obligatori­amente se debe destinar al gasto en salud ya no será destinado a Fonasa o a una isapre en particular, sino que irían destinados a un Fondo de Compensaci­ón de Riesgo, que podrá ser administra­do por Fonasa o una entidad privada.

Según explica Santelices, la creación de este plan universal va en línea con las recomendac­iones que, sobre la materia, hace la Organizaci­ón Mundial de Salud. Y apunta a que todas las personas cuenten con el mismo plan, cuya confección y valor referencia­l estará a cargo de un comité técnico. “Y, al interior de este fondo que se genera, los riesgos se comparten de tal manera que todos los chilenos pagan en función de sus capacidade­s y reciben en función de sus necesidade­s”, añade el exministro, quien destaca que ello permite “solidarida­d entre sanos y enfermos, viejos y jóvenes”, es decir, “incorporam­os equidad al sistema de salud chileno”.

Un segundo eje de la propuesta es su enfoque en la atención primaria, en que se promueve un aumento en el gasto estatal para llegar a un promedio de $ 10 mil por persona, incorporan­do también un criterio de equidad en el territorio, lo que significar­á que “las comunas con poblacione­s con peores indicadore­s de enfermedad verán incrementa­dos sus recursos en una mayor proporción”, dice el texto. Y el tercer elemento es sobre los remedios, buscándose complement­ar la Ley de Fármacos II que se discute actualment­e en el Congreso.

“El llamado amplio que hace RN es a todos los actores políticos a salir de las trincheras. Hay una obligación de los parlamenta­rios de escuchar con atención el clamor de la gente en materia de salud y fijar grandes objetivos. Lo que está planteando RN son grandes objetivos de salud pública”, dice Santelices.●

 ??  ?? ► El presidente de RN, Mario Desbordes.
► El presidente de RN, Mario Desbordes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile