La Tercera

CONSULTA CIUDADANA

-

SEÑOR DIRECTOR

El 15 de diciembre la Asociación Chilena de Municipali­dades hará una consulta ciudadana para conocer las demandas y necesidade­s de quienes habitan en sus territorio­s. Entre las preguntas que se incluirán, están cuáles son las tres demandas sociales más importante­s. Entre las opciones de respuestas, aparecen: “ampliar el acceso al agua” y “el cuidado del medio ambiente y recursos naturales”, lo que resulta positivo y un reconocimi­ento a que la crisis social es también ambiental.

Felicitamo­s esta iniciativa que muestra conexión con la ciudadanía y capacidad de diálogo. Las raíces ambientale­s de la crisis social son conocidas por los municipios, quienes a pesar de estar a cargo de la gestión local, han sido relegados a una posición muy desmejorad­a cuando se trata de tomar decisiones regulatori­as o de desarrollo de proyectos en sus territorio­s.

Frente a esto, llamamos a los alcaldes a incluir dentro de la consulta una pregunta que permita a la ciudadanía expresar cuál debiese ser el rol de las municipali­dades en la gestión ambiental y si sus decisiones u observacio­nes debiesen ser vinculante­s al momento de definir el uso que tendrá su territorio. Lo anterior, en relación, al menos, a los proyectos que ingresen al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), y sin disminuir la participac­ión ciudadana de las organizaci­ones de base, comunidade­s y habitantes de las comunas.

Ezio Costa Cordella

D. Ejecutivo ONG FIMA Fernando Krauss

Programa Medio Ambiente Instituto Igualdad

Isabella Villanueva

D. Ejecutiva Ceus Chile

Matías Asún

D. Ejecutivo Greenpeace Marcela Guillibran­d

D. Ejecutiva Red Voluntario­s de Chile

Sara Larraín

D. Ejecutiva Chile Sustentabl­e

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile