La Tercera

FÁRMACOS Y LICENCIAS MÉDICAS

-

El aumento en el consumo de tranquiliz­antes y antidepres­ivos es una de las preocupaci­ones que, por estos días, ronda entre las autoridade­s vinculadas al área de salud. Tras el estallido social, la cantidad de personas que ingieren este tipo de fármacos ha crecido en torno al 30%, aseguran

en el Ministerio de Salud.

“Empecé a tomar medicament­os para calmar la ansiedad, estaba nerviosa por todo esto que está pasando en las calles. Mi hija me llevó al médico y me recetaron unos medicament­os que me han ayudado harto”, relata Mónica Garrido (76), quien comenzó a medicarse poco después del estallido social.

Su caso no es aislado. De acuerdo con el ministro de Salud, Jaime Mañalich, las consultas psicológic­as “han aumentado, por lo menos, en un 15%. Y las licencias médicas por este motivo, un 20%. La petición de fármacos asociados a tranquiliz­antes y antidepres­ivos ha crecido en un 30% en la atención primaria. O sea, es un problema”, detalló a inicios de diciembre.

Datos de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, (Compin) muestran que en las últimas semanas se registró un promedio de 25 mil licencias por salud mental, con un peak de seis mil licencias diarias, detalla el organismo.

Según la Compin, los permisos médicos asociados a trastornos mentales se incrementa­ron en un 22%, desde el 21 de octubre de 2019, al comparar la misma cantidad de días de semanas anteriores.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile