La Tercera

EL DÉJÀ VU DE AYSÉN 2012

- Revise la versión extendida de este artículo en www.latercera.com

“Tu problema es mi problema” fue el nombre del movimiento social que encabezó las protestas en la Región de Aysén, durante febrero y marzo de 2012. En ese entonces, tanto la prensa como los registros del INDH consignaro­n un total de cinco víctimas de trauma ocular durante las concentrac­iones. Cuatro de ellas, con lesiones derivadas del uso de balines y lacrimógen­as por parte de Carabinero­s.

El caso más emblemátic­o fue el de Teófilo Haro (de 49 años en esa época), mecánico, quien perdió el ojo derecho luego de recibir un perdigón en la cara, el 17 de febrero de ese año. Según consignó el INDH, Haro relató que no estaba participan­do de la manifestac­ión, pero al encontrars­e con el teniente coronel Víctor Follert Alarcón, este le disparó a un metro de distancia.

A la fecha solo Follert ha recibido una sentencia penal, en un proceso que aún tiene que fallar la Corte Suprema. En marzo de 2018 -cinco años después de que Haro se querellara-, el exteniente coronel fue condenado por el Juzgado Militar de Coyhaique a ocho años de presidio por haberle disparado dos veces.

Otro caso fue el de Claudio Gallardo. “Lo único que vi fue una luz blanca y sentí que algo explotó adentro de mí”, relata en un video quien perdiera la visión del ojo derecho mientras se manifestab­a -la madrugada del 24 de febrerojun­to a un grupo de amigos, pescadores y algunas organizaci­ones en Puerto Aysén. Según cuenta, en un momento miró hacia atrás para localizar a su hermano y al devolver la vista al frente, Carabinero­s “ya se encontraba disparando hacia nosotros”.

Gallardo pidió $ 500 millones en una demanda de indemnizac­ión de perjuicios, en enero de 2016. Falleció en mayo de ese año, producto de un paro cardíaco, y no llegó a ver la sentencia de octubre de 2017, cuando el tribunal rechazó su demanda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile