La Tercera

LAS AMENAZAS DE MUERTE CONTRA EL GENERAL ROZAS

General recibió agresivos mensajes a través de WhatsApp, hacia él y su familia.

- V. Rivera y J. Matus

El fin de semana del 16 y 17 de noviembre no fue fácil para el general director de Carabinero­s, Mario Rozas. Ese sábado, la Universida­d de Chile publicó un informe en que se detallaba que los perdigones de goma que usaba la policía contenían un porcentaje de plomo y caucho en su interior. Al día siguiente, el jefe de la institució­n

uniformada salió a respaldar la labor de sus subalterno­s y a encargar otro estudio sobre el contenido de los polémicos balines.

Esa tarde, Rozas estaba preocupado y molesto por los cuestionam­ientos, pero no era solo por eso: había recibido una serie de mensajes por WhatsApp en su teléfono, en los que amenazaban de muerte a él y a su familia.

En uno de los textos que recibió el general lo amedrentab­an señalándol­e que les “sacarían los ojos” a algunos miembros de su familia.

Rozas hizo la denuncia inmediatam­ente como ciudadano particular ante

la Fiscalía Oriente. La causa la asumió el fiscal de Alta Complejida­d, Felipe Sepúlveda, quien ya ha avanzado en las pesquisas en conjunto con el OS-9 de Carabinero­s.

Sepúlveda dijo a La Tercera que “se ha avanzado en determinar a algunas personas que podrían estar involucrad­as en los hechos respecto de los cuales se están haciendo las diligencia­s para determinar o descartar su participac­ión”.

Entre las pesquisas, ya se habría identifica­do a un sospechoso. Se trata de un hombre de 58 años que ya declaró en la causa, quien no quedó detenido sino

que solo apercibido, es decir, pendiente a cualquier citación.

El día en que se hizo la denuncia por estas amenazas donde también se le señaló que la intención era matarlo-, Rozas cambió el número de su celular. Este es manejado hoy con estricta reserva y solo está en poder de su círculo de asesores más cercanos, como también del Presidente Piñera, del ministro Blumel y del subsecreta­rio Ubilla.

¿Cómo se filtró el teléfono del general? Fuentes del caso lo atribuyen a la masiva filtración de datos personales de 29 mil carabinero­s, el 25 de octubre. ●

 ??  ?? ► El OS-9 ya identificó a un sospechoso de las amenazas al general Mario Rozas.
► El OS-9 ya identificó a un sospechoso de las amenazas al general Mario Rozas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile