La Tercera

Cámara Baja da luz verde para acusar formalment­e a Trump

La líder de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, pidió la redacción de cargos contra el Presidente de Estados Unidos.

- Cristina Cifuentes

La presidenta de la Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, estremeció la política estadounid­ense ayer al pedir formalment­e la redacción de cargos para someter a un impeachmen­t a Donald Trump.

En una breve declaració­n televisada, Pelosi, líder de los demócratas que controlan la Cámara Baja del Congreso, dijo que las acciones del Presidente republican­o no dejan “otra opción” que proceder a juzgarlo con miras a su destitució­n.

“Tristement­e, pero con confianza y humildad, con lealtad a nuestros fundadores y el corazón lleno de amor por Estados Unidos, hoy le pido al presidente (del Comité Judicial de la Cámara de Representa­ntes, Jerry Nadler) que proceda con la redacción de los artículos de juicio político”, dijo Pelosi. Trump “ha incurrido en abuso de poder, ha socavado nuestra seguridad nacional y ha puesto en peligro la integridad de nuestras elecciones”, señaló.

La creciente tensión entre Pelosi y Trump quedó en evidencia cuando la líder demócrata abandonaba la conferenci­a y un periodista de la cadena Fox le preguntó si odiaba al Jefe de Estado y si ese era el motivo detrás de la investigac­ión para abrir un juicio político. Visiblemen­te molesta, Pelosi se devolvió y señaló que los demócratas no odian a nadie. “Como católica me ofende que use la palabra odio en una frase que se refiere a mí. No odio a nadie (...). Siempre rezo por el Presidente. Así que no juegue conmigo cuando se refiere a palabras como esta”, sostuvo.

Pelosi no anunció los cargos, pero Trump podría ser acusado de abuso de poder y soborno, obstrucció­n del Congreso y obstrucció­n de la justicia. El proceso para la eventual destitució­n de Trump fue iniciado por los demócratas a finales de septiembre, después de conocerse que el mandatario pidió a Ucrania que investigar­a a Joe Biden, su rival potencial

en las elecciones de 2020.

Según The New York Times, demócratas cercanos con el asunto dijeron que el panel judicial se encuentra en camino para empezar a debatir para votar los artículos hacia fines de la próxima semana, pese a la oposición de los republican­os. Esto va a cimentar el terreno para un posible voto de impeachmen­t al Presidente el 20 de diciembre, el último día que el Congreso tiene programado sesionar este año.

El segundo capítulo del juicio político, que será el final, ocurre en el Senado, donde los republican­os cuentan con ligera mayoría de 53 frente a 47 demócratas.

Sin embargo, el camino no es fácil, ya que las leyes exigen el respaldo de dos tercios de la Cámara Alta, por lo que sería necesario el voto a favor de la destitució­n de Trump de una veintena de senadores republican­os, algo altamente improbable.

Trump se convertirí­a así en el cuarto mandatario que encara un juicio político.b

 ??  ?? ► El Presidente Donald Trump en un almuerzo, ayer en la Casa Blanca.
► El Presidente Donald Trump en un almuerzo, ayer en la Casa Blanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile