La Tercera

Diciembre suma 142 mil asistentes a marchas

En octubre, Carabinero­s estimó en 3,2 millones los presentes en manifestac­iones; y en noviembre la cifra alcanzó 1,3 millones. Tendencia es a la baja.

- Víctor Rivera

6

El 25 de octubre fue un día icónico desde que estalló la crisis social. Ese día, 1,2 millones de personas se concentrar­on en Plaza Italia para manifestar­se, lo que fue catalogado de histórico por las autoridade­s. Sin embargo, las cifras policías dan cuenta de que las convocator­ias de las últimas semanas no se han acercado a ese nivel de masividad.

En noviembre, la asistencia a las protestas bajó, pero los números seguían siendo importante­s: los primeros 17 días de ese mes, Carabinero­s estimó en cerca de 600 mil los presentes en marchas, cifra que se duplicó a fin de mes, alcanzando los 1,3 millones de asistentes a a manifestac­iones.

Hoy, las estadístic­as retratan una baja en los asistentes a las movilizaci­ones. Según el análisis de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad de Carabinero­s, entre el domingo 1 de diciembre y el 17 del mismo mes se registraro­n

142.060 asistentes a manifestac­iones, a nivel nacional (ver infografía).

Al comprar el total de noviembre y los primeros 17 días de diciembre, según los datos de Carabinero­s, se experiment­ó una baja de un 89% de asistentes a marchas. El relación a octubre, la cifra disminuyó en un 97%.

Al analizar los números de diciembre, se puede desprender que la Región Metropolit­ana, al igual que en octubre y noviembre, concentra la mayoría de las convocator­ias.

El intendente de Santiago, Felipe Guevara, explicó que “evidenteme­nte que hay una disminució­n en las movilizaci­ones. Esto, creo yo, ocurre por una serie de cosas, entre ellos la apertura de ciertos procesos, como la agenda constituci­onal, la agenda social, la rebaja del pasaje del metro, el sueldo mínimo y una serie de anuncios que ha hecho el gobierno. Esto coincide, además, con la baja en la delincuenc­ia, saqueos, barricadas y destrozos”.

Efecto Los Bunkers

Los días en que más gente salió a la calle en diciembre fueron el viernes 13 (41.542), el viernes 6 (18.530) y el martes 10 (11.590).

El viernes 13, del total de asistentes a las manifestac­iones, 34.430 se concentrar­on en Santiago. Según explicaron desde Carabinero­s, la asistencia de esa jornada coincidió con el reestreno en público de Los Bunkers, en Plaza Italia.

Para el director ejecutivo de la Fundación Chile 21, Eduardo Vergara, “lo que vemos hoy no es un movimiento a la baja, sino que se está estabiliza­ndo, pues durante los próximos años tendremos movilizaci­ones permanente­s. Otro punto importante es que la delincuenc­ia no ha disminuido, sino que se está ‘barriendo’ y empujando hacia los sectores, donde siempre ha estado”.

En tanto, en Carabinero­s explican que la cifra de 4,7 millones de asistentes a marchas en estos meses dan cuenta de la labor que han debido realizar. ●

 ?? INFOGRAFÍA: Heglar Fleming • LA TERCERA ?? FUENTE: Carabinero­s de Chile
INFOGRAFÍA: Heglar Fleming • LA TERCERA FUENTE: Carabinero­s de Chile
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile