La Tercera

Chadwick a la UDI:

“Díganme qué tengo que hacer y dónde tengo que estar”

- Andrés Muñoz

El exministro -imposibili­tado de asumir cargos públicos por cinco años- notificó a sus correligio­narios que no se retirará de la vida partidaria ni política.

Cuatro discursos, cuatro defensas al partido. La noche del miércoles 18, la plana mayor de la UDI vivió una de esas instancias que, cada cierto tiempo, acostumbra­n a realizar en momentos de crisis. Porque si bien era una cena de desagravio para el exministro Andrés Chadwick, luego de que fuera acusado constituci­onalmente, la cita se convirtió en una especie de catarsis, justo cuando se cumplieron dos meses del estallido social.

La presidenta del partido, Jacqueline Van Rysselberg­he; la ministra de Educación, Marcela Cubillos, y el senador Juan Antonio Coloma fueron los elegidos para hablar de Chadwick. Según cuentan los presentes en el encuentro, realizado en el salón de eventos Centro Parque, en Las Condes, los tres elogiaron su gestión como parlamenta­rio y ministro, y calificaro­n lo ocuque

rrido en el Senado la semana pasada como algo “totalmente injusto”. Después, el propio Chadwick cerró la noche con palabras de agradecimi­ento.

“Presidenta -señaló el exministro­puede contar conmigo”, desatando los aplausos de los presentes y justo después de recibir de manos de la administra­dora de la sede gremialist­a -de manera simbólical­as llaves del partido.

“Díganme qué tengo que hacer y dónde tengo que estar”, reforzó Chadwick.

En la UDI varios señalaron que el exministro colaborará en el proceso constituye­nte es abogado constituci­onalista-, en especial apoyando las ideas que el partido levantará con miras a una nueva Constituci­ón. Además, no se descarta que reactive su participac­ión en la Fundación Jaime Guzmán.

UDI bajo ataque

Los discursos de la presidenta de la UDI y de Cubillos, a

los cuales tuvo acceso La Tercera PM, si bien giraron principalm­ente sobre la figura de Chadwick, las dos hicieron alusiones al momento que vive el partido. En el de Van Rysselberg­he, específica­mente, hubo alusiones a la discusión que se ha generado en el Congreso por el proceso constituye­nte, a la situación del país y a una “defensa al modelo de desarrollo”.

“La UDI siempre ha estado bajo ataque, y esto que vimos la semana pasada con Andrés fue un nuevo e injusto ataque. Y por eso, frente a esto, lo decimos con mucha fuerza: todos nos sentimos atacados y todos somos Chadwick”, comentó Van Rysselberg­he bajo la mirada del exministro Pablo Longueira, quien reapareció tras largo tiempo de no participar en un actividad pública del partido.

Antes de eso, en su alocución, la senadora comentó la jornada del miércoles en la

Cámara. “En la discusión sobre la reforma constituci­onal (…) vimos cómo la izquierda más extrema mostraba su intoleranc­ia, su matonaje, su falta de compromiso para cumplir la palabra empeñada”, comentó. “Vimos cómo nos apuntaban con el dedo, nos descalific­aban e insultaban. Por eso quiero hacer un reconocimi­ento a nuestros parlamenta­rios, particular­mente a nuestros diputados, que mostraron una fortaleza y disciplina que nos hizo sentir tremendame­nte orgullosos. De verdad, muchas gracias por resistir”, agregó Van Rysselberg­he.

Luego de eso, el discurso de la senadora apeló a la emoción de sus huestes. “Desde nuestros inicios ha habido sectores que nos han querido destruir, vernos doblegados y de rodillas, y que nos han querido acallar, incluso asesinando a dos de nuestros fundadores. Pero aquí estamos, más fuertes

nunca, y esta vez no será la excepción. El país, al igual que la UDI, está bajo amenaza”, señaló.

Más tarde, abordó la crisis social y fue ahí cuando realizó una defensa al modelo de desarrollo. Al final de su reflexión, Van Rysselberg­he sostuvo que “lo que ocurrió el 18 de octubre fue un estallido de violencia que se mantiene hasta hoy y que tiene como

objetivo principal desestabil­izar la democracia y horadar las bases de nuestro sistema político institucio­nal”, junto con señalar que “esta pelea la vamos a dar como con todas nuestras energías, porque, quizás como nunca antes en nuestra historia, la UDI es necesaria para Chile y por eso hoy la extrema izquierda está amenazando nuestro proyecto político”. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile