La Tercera

Líder de Escocia pide formalment­e referendo de independen­cia

El gobierno británico rechazó tajantemen­te la posibilida­d de una votación, al señalar que sería una “distracció­n perjudicia­l”.

- Valentina Jofré

Una nueva oportunida­d para decidir si Escocia quiere o no seguir formando parte de Reino Unido, es lo que busca la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon. Por eso, tras haber declarado públicamen­te esta intención, Sturgeon presentó ayer formalment­e una petición al gobierno británico para poder celebrar un nuevo referendo de independen­cia, y dejar atrás el de 2014 que demostró que el 55% de los escoceses no quería desligarse de Reino Unido. Sin embargo, Londres ha descartado esta opción, haciendo un llamado a la unidad en el discurso del gobierno leído por la Reina Isabel II ayer, en el Parlamento. Johnson, además, consideró que “sería una distracció­n perjudicia­l”.

Sturgeon firmó una carta y un documento de 38 páginas en el que asegura que no se rendirán ante la negativa de Londres, y buscará celebrar un referendo de independen­cia en 2020. “Ya anticipo que, a corto plazo, simplement­e oiremos cómo el gobierno de Reino Unido se reafirma en su negativa. Pero que no se hagan ilusiones, porque esto no será el final de la discusión”, escribió. Así, el texto incluye un proyecto de ley que le daría a Escocia el poder de convocar a referendos. Sturgeon ha señalado que no pretende llevar a cabo el proceso de forma ilegal, como sucedió con el proceso independen­tista de Cataluña en 2017.

“El gobierno escocés tiene un mandato democrátic­o claro para ofrecer a las personas una opción sobre ese futuro en un referendo de independen­cia, y el gobierno de Reino Unido tiene el deber democrátic­o de reconocer eso”, argumenta la líder escocesa, quien asegura que desde 2014 el contexto ha cambiado, especialme­nte con el inminente Brexit que Johnson llevará a cabo. Una importante mayoría de escoceses rechazó la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Además, el partido de la ministra, Partido Nacional Escocés (SNP), obtuvo favorables resultados en las pasadas elecciones generales con 48 diputados, 13 más de los que ya disponía en la Cámara de los Comunes, lo que le da mayor impulso a Sturgeon a presionar por la consulta.

Pero a juicio de Johnson un segundo referendo de independen­cia “socavaría el resultado decisivo de la consulta de 2014 y la promesa hecha al pueblo escocés de que fue una votación única en una generación”, dijo el gobierno en una nota informativ­a que acompaña a su agenda legislativ­a.

De todas formas, las encuestas indican que los escoceses rechazaría­n la opción independen­tista. Si bien un 46% quiere que se realice el referendo, según un sondeo de YouGov, la mayoría rechazaría la opción de independen­cia.

Sin embargo, la BBC asegura que Nicola Sturgeon no dejará de perseguir su caso, sin importar cuántas veces sea rechazada por Westminste­r.

 ??  ?? ►
La Reina Isabel II y el Príncipe Carlos, ayer, en en el Palacio de Westminste­r.
► La Reina Isabel II y el Príncipe Carlos, ayer, en en el Palacio de Westminste­r.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile