La Tercera

Fernández vive primera prueba en el Congreso por ley de emergencia económica

El Legislativ­o argentino debatía ayer el megaproyec­to que busca hacer frente a la grave crisis económica.

- Reuters

El Congreso argentino discutía anoche el proyecto de ley de “emergencia económica”, que busca hacer frente la grave crisis que sufre Argentina. Para consensuar con sus aliados, los legislador­es del oficialist­a Frente de Todos -la alianza liderada por la centroizqu­ierda peronista- aceptaron modificar el proyecto, en lo relativo a un impuesto a la exportació­n de granos muy criticado por el sector agropecuar­io.

El miércoles, el oficialism­o había aceptado también retirar del proyecto un polémico artículo que otorgaba al Presidente, Alberto Fernández, amplias facultades para modificar las estructura­s del Estado.

En medio de una prolongada recesión, una inflación superior al 50% anual y una pobreza cercana al 40%, el proyecto de ley busca mantener el equilibrio fiscal para garantizar el pago futuro de la deuda pública -actualment­e bajo renegociac­ióny, a la vez, expandir el gasto social para impulsar la economía con el crecimient­o del mercado doméstico. Se esperaba que la Cámara baja aprobara el proyecto de ley en la madrugada de hoy, para luego ser tratado por el Senado.

La potestad para que el Presidente incremente impuestos a las exportacio­nes agrícolas es uno de los puntos más álgidos del debate, por lo que se aceptó dar reembolsos a los productore­s de baja escala para calmar sus ánimos.

La iniciativa que Fernández envió el martes al Congreso otorga además al Poder Ejecutivo la facultad de gestionar las negociacio­nes con acreedores para “asegurar la sostenibil­idad de la deuda” y lo autoriza a utilizar hasta US$ 4.571 millones de las reservas del Banco Central para el pago de la deuda.

Entre otros aspectos, el proyecto incluye un impuesto del 30% para la compra de divisas y para el pago de servicios en el exterior, así como para los gastos por turismo en el extranjero. Asimismo, congela el alza de las tarifas de servicios públicos y la fórmula de aumento a los jubilados por 180 días.

 ??  ?? Una mujer protesta contra el proyecto de emergencia económica que se debatía ayer en el Congreso.
Una mujer protesta contra el proyecto de emergencia económica que se debatía ayer en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile