La Tercera

Declaran desierto Premio a la Música Nacional Presidente de la República

Según el Ministerio de las Culturas, la inédita decisión se debió a la disminució­n de postulante­s.

- R. González M.

El Premio a la Música Nacional Presidente de la República nació en 1999 durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y a punto de cumplir 20 años enfrenta una insospecha­da situación: fue declarado desierto.

Se trata de la primera vez que el galardón, consistent­e en 270 UTM (alrededor de 13 millones de pesos), termina así. De acuerdo a una declaració­n del Ministerio de las Culturas, el Consejo de Fomento de la Música Nacional concluyó que “el número de postulacio­nes no refleja la riqueza de la escena musical actual, viéndose afectados los ámbitos de representa­ción cultural”.

La opción de declarar premio desierto se tomó en la sesión del 15 de noviembre, pero sólo ayer se hizo pública. En aquella reunión, “la Secretaría del Fondo dio cuenta de la existencia de una baja considerab­le de las postulacio­nes en relación a años anteriores y que en el caso del área de producción fonográfic­a fueron

nulas”. También se consigna: “A considerac­ión del Consejo (esto) podría atribuirse a la actual crisis social que atraviesa el país”. Uno de los miembros del Consejo es el musicólogo Juan Pablo González, quien dice que la primera opción fue no conceder el premio, pero por razones legales “lo que hubo que hacer fue declararlo desierto”.

La crisis del país contribuyó a este escenario, pero también ha trascendid­o que hubo postulante­s que manifestar­on su intención de no recibir el galardón de manos del presidente de la República Sebastián Piñera. Los últimos ganadores fueron Pedro Messone en música folclórica (en la foto junto a la ministra Consuelo Valdés), Christian Gálvez en música popular y Hans Stein en música clásica.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile