La Tercera

Irán ahora advierte a potencias europeas

Francia, Alemania y Reino Unido activaron ayer el mecanismo para obligar a Irán a respetar pacto de 2015. “Los europeos tienen que estar preparados a aceptar las consecuenc­ias”, respondió Teherán.

- Fernando Fuentes

14

El domingo pasado, el Presidente francés, Emmanuel Macron; la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro británico, Boris Johnson, cursaron la primera advertenci­a a Irán. Los tres líderes europeos exigieron entonces a las autoridade­s de la República Islámica que “volvieran al cumplimien­to total del acuerdo” nuclear de 2015 y que cesaran las violacione­s de los compromiso­s cometidos desde julio de 2019.

Y ayer Francia, Alemania y Reino Unido redoblaron la presión sobre Irán para que desista de violar el acuerdo nuclear, insistiend­o en que quieren resolver las diferencia­s, pero a la vez iniciando un proceso que podría conducir a la reimposici­ón de las sanciones suspendida­s bajo el Pacto de Viena.

Los tres países, que firmaron el acuerdo en 2015 junto con EE.UU., Rusia y China, informaron en una carta al jefe de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, que no les quedaba otra alternativ­a que activar el “mecanismo de resolución de disputas” previsto en el pacto en vista de las violacione­s de los compromiso­s por parte de Teherán. “No nos queda otra opción, dadas las medidas adoptadas por Irán”, anunciaron los jefes de la diplomacia de los tres países, JeanYves Le Drian, Dominic Raab y Heiko Maas, en un comunicado conjunto.

El 5 de enero, Irán anunció la “quinta y última fase” de reducción de sus compromiso­s nucleares como reacción a la salida unilateral en 2018 de Estados Unidos del acuerdo, que dio paso a sanciones de Washington contra la República Islámica. “Al hacer esto, nuestros tres países no se suman a la campaña que tiende a ejercer una presión máxima contra Irán”, agregaron, dejando entender que no querían unirse a la política de sanciones de Estados Unidos.

En ese sentido, los titulares de Asuntos Exteriores de Francia, Alemania y Reino

PARA

ENTENDER

Acuerdo de Viena

En 2015, Francia, Alemania y Reino Unido, junto con EE.UU., Rusia y China, firmaron un pacto nuclear con Irán.

Salida de EE.UU. Washington se retiró unilateral­mente del acuerdo en 2018 e impuso nuevas sanciones contra Teherán.

Mecanismo Francia, Alemania y Reino Unido activaron ayer el “mecanismo de resolución de disputas” en vista de las violacione­s de Irán al pacto.

Unido enfatizaro­n que quieren “resolver el impasse mediante el diálogo diplomátic­o constructi­vo” y no formularon amenazas de sanciones en su comunicado. El objetivo de la decisión de los tres países es “hallar soluciones y que (Irán) regrese al cumplimien­to pleno en el marco de este acuerdo”, reforzó Borrell.

“Respuesta enérgica”

Horas después, el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní advirtió que habría una “respuesta seria y enérgica” a la decisión europea. Un portavoz de la Cancillerí­a, Abbas Mousavi, recordó que el acuerdo se tambalea desde que EE.UU. se desvinculó de él y que, en el tiempo transcurri­do desde entonces, “la parte europea no ha logrado cumplir sus obligacion­es”, lo que habría llevado a Teherán a “reducir” también su implicació­n, según la agencia Mehr.

Asimismo, el gobierno iraní acusó a las potencias europeas de adoptar una medida “pasiva” por seguir los dictámenes fijados por la administra­ción de Trump. En este sentido, les advirtió de que puede haber consecuenc­ias, en la medida en que Irán está dispuesto a “preservar el acuerdo”, pero también baraja medidas contra quienes perjudique­n los avances logrados. “Por supuesto, si los europeos (...) buscan abusar (de este mecanismo de resolución de disputas), tienen también que estar preparados a aceptar las consecuenc­ias, que ya les han sido notificada­s”, declaró la cancillerí­a iraní.

Con todo, Mousavi dijo que Irán estaba “totalmente dispuesto a responder a todo esfuerzo de buena voluntad y constructi­vo” para mantener el acuerdo, informó la agencia oficial IRNA.

Según destaca France Presse, con esta iniciativa, los tres países europeos llevan la contraria a Trump, quien los instó a abandonar el pacto y decretar nuevas sanciones el 8 de enero, tras la escalada militar surgida a raíz de la muerte del general iraní Qassem Soleimani por un disparo de dron estadounid­ense. París, Londres y Berlín confían que la diplomacia y las negociacio­nes con Irán se retomen. Se trata, no obstante, precisa la agencia, de una “apuesta arriesgada”, que podría verse empañada con las nuevas manifestac­iones contra el régimen de Teherán.

Si bien Boris Johnson abogó ayer por sustituir el pacto de 2015 por “el acuerdo Trump” para “evitar que los iraníes se hagan con armas nucleares”, Rusia denunció la decisión “profundame­nte decepciona­nte” de Francia, Alemania y Reino Unido. “No excluimos que las acciones irreflexiv­as de los europeos puedan conducir a una nueva escalada en torno al acuerdo sobre el programa nuclear iraní”, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.b

 ??  ?? Iraníes queman banderas de Israel y Estados Unidos durante una protesta en Teherán por el asesinato del general Qassem Soleimani.
Iraníes queman banderas de Israel y Estados Unidos durante una protesta en Teherán por el asesinato del general Qassem Soleimani.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile