La Tercera

Avenidas claves de Providenci­a tendrán un carril menos por instalació­n de ciclopista­s

Proyectos contemplan demarcacio­nes en seis kilómetros de Eliodoro Yáñez y Andrés Bello, con exclusivid­ad para ciclistas. Las rutas incluyen separadore­s y semáforos que, según los expertos, hacen más seguros los recorridos.

- O. Fernández

Luego del estallido social, los viajes en bicicleta aumentaron exponencia­lmente en Santiago, debido a los cierres de estaciones de Metro y una menor oferta de buses del Transantia­go.

En Providenci­a, donde se ha registrado un alto uso de este medio de transporte desde la crisis, ayer la municipali­dad inició la demarcació­n para una nueva ciclopista en Eliodoro Yáñez, que tendrá tres kilómetros de extensión y será de tipo unidirecci­onal (oriente-poniente) (ver infografía).

Los expertos señalan que este tipo de obras se justifican, pues, por ejemplo, la ciclovía de Lyon-Eliodoro Yáñez registró un 100% más de bicicletas circulando durante la hora punta de la mañana (pasaron de 450 a 896 personas), según un análisis hecho por el arquitecto y concejal Tomás Echiburú, en noviembre pasado. “Se instalarán semáforos para los ciclistas, ya se comenzó a pintar y habrá separadore­s. Se espera que las obras estén listas el 15 de febrero”, explica Evelyn Matthei, alcaldesa de la comuna.

Además, el municipio comenzará a emplazar en julio otro proyecto similar en Andrés Bello, entre el sector del mall Costanera Center y Pío Nono, en una extensión de 3,5 kilómetros. Esta ciclopista será de tipo bidireccio­nal.

Sobre el impacto de las iniciativa­s, que costarán $ 300 millones para la comuna, la alcaldesa indica que hoy, en la práctica, solamente tienen derechos los automovili­stas, pero tenemos que darles cada vez más espacio a los ciclistas, a personas en scooters y al transporte público”.

Espacios

Alberto Escobar, gerente de estudios del Automóvil Club, sostiene que esta infraestru­ctura es útil “para calmar el tráfico, con el fin de que los vehículos transiten, realmente, a 50 kilómetros por hora. No debería aumentar la congestión en las calles, sino que los flujos se adaptarán”, lo que se apreció -dice Escobaren los meses posteriore­s al estallido, donde los automovili­stas conviviero­n con más pedaleros.

“Este es un acto de justicia urbana para los ciclistas”, advierte Ariel López, investigad­or del Núcleo de Movilidade­s y Territorio­s, pues precisa que, en especial, la Av . Andrés Bello hoy posee siete pistas destinadas a automóvile­s. “Además, los peatones no tienen veredas en esa avenida, algo que es completame­nte ilegal”.

El experto añade que esa arteria, junto a otras aledañas, como Costanera Norte, Los Conquistad­ores y Santa María, suman un total de 24 pistas para vehículos. “Históricam­ente se ha restado espacio a otros modos de transporte”, dice López.

Tomás Echiburú, concejal de Providenci­a, aclara que es positivo que se hayan impulsado estos proyectos, pero advierte que se deberían privilegia­r las ciclopista­s bidireccio­nales: “También se requieren opciones para que los ciclistas se desplacen en el sentido poniente-oriente, como es el caso de Carlos Antúnez”.

¿Son seguras las ciclopista­s? La ministra de Transporte­s, Gloria Hutt, aclara que son una solución eficiente para las comunas, mientras no se construya una inversión definitiva: “Permiten que haya un lugar especial en las calzadas para los ciclistas, separados de los vehículos”, estándar que también está definido en una guía lanzada por la cartera este mes con modalidade­s de demarcació­n.

Sandra Aguilera, coordinado­ra del colectivo Muévete, agrega que este tipo de infraestru­ctura es segura, en el caso de que “haya semáforos para las bicicletas y de que se instalen separadore­s, los que, en general, son respetados por los automovili­stas”. ●

“Estas son soluciones eficientes mientras haya infraestru­ctura definitiva”.

GLORIA HUTT

MINISTRA DE TRANSPORTE­S.

“Se requiere seguir ampliando la red de ciclovías en diversos puntos de la comuna”.

TOMAS ECHIBURÚ

CONCEJAL DE PROVIDENCI­A

 ??  ?? Ayer se comenzó a trabajar en la ciclopista de Eliodoro Yáñez.
Ayer se comenzó a trabajar en la ciclopista de Eliodoro Yáñez.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile