La Tercera

Impeachmen­t: hackean empresa ligada a hijo de Biden

Agentes rusos lograron infiltrars­e en la compañía ucraniana en la que el hijo del exvicepres­idente era miembro del directorio.

- Francisca Forni

El mismo día del último debate demócrata antes del caucus de Iowa del 3 de febrero, The New York Times reveló que hackers militares rusos se infiltraro­n en la compañía de gas ucraniana que está en el centro de la polémica que derivó en el juicio político a Donald Trump.

Aunque no se sabe con claridad qué estaban buscando estos “espías”, los expertos sugieren que por la escala y el tiempo de los ataques, los rusos podrían estar rastreando informació­n sobre el exvicepres­idente Joe Biden y su hijo Hunter, que fue miembro del directorio de la empresa.

Los intentos de hackeo de Burisma Holdings empezaron en noviembre, cuando las conversaci­ones sobre los Biden, Ucrania y el impeachmen­t dominaban las noticias en Estados Unidos.

Según agencias de inteligenc­ia estadounid­enses, las técnicas utilizadas por los rusos recuerdan a las tácticas que se utilizaron para hackear al jefe de campaña de Hillary Clinton y al Comité Nacional Demócrata durante la campaña presidenci­al de 2016.

Al igual que ahora, en ese entonces los hackers rusos utilizaron la suplantaci­ón de identidad para enviar correos diseñados para robar nombres de usuarios y contraseña­s. Esta vez, se hicieron sitios web falsos que imitaban páginas de ingreso de filiales de Burisma, enviando correos electrónic­os a los trabajador­es y haciendo parecer como si vinieran desde adentro de la empresa.

Así, los hackers intentaron adentrarse en Burisma y en el gobierno ucraniano en busca de correos electrónic­os, registros financiero­s y documentos legales que pudieran usar contra los Biden.

Según The New York Times, Rusia ha trabajado desde el inicio de la Presidenci­a de Trump para alejar el foco de su interferen­cia en 2016, sembrando diversas teorías conspirati­vas sobre Ucrania.

Pieza clave

Cuando Biden tomó la delantera en la carrera por la nominación demócrata el año pasado, Trump insistió en las acusacione­s de corrupción contra el exvicepres­idente, pidiendo al Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, que investigar­a a los Biden a través de una llamada telefónica el 25 de julio de 2019. Este hito se convirtió en la pieza central del juicio político contra Trump.

Se espera que la Cámara de Representa­ntes vote hoy el envío al Senado de los dos artículos del impeachmen­t.

Andrew Bates, vocero de la campaña de Biden, cree que Trump hizo esto porque no creía que pudiera ganarle al exvicepres­idente en las elecciones de noviembre. “Ahora sabemos que Vladimir Putin también ve a Joe Biden como una amenaza”, dijo Bates al diario estadounid­ense.

Las acusacione­s de corrupción tienen que ver con el trabajo de Hunter Biden dentro del directorio de Burisma, mientras su padre era vicepresid­ente y lideraba la política sobre Ucrania durante el gobierno de Obama. Rudolph Giuliani, abogado de Trump, empezó a investigar a los Biden y Burisma por su cuenta.

 ??  ?? El exvicepres­idente y precandida­nto demócrata Joe Biden en un evento de campaña, el sábado en Las Vegas.
El exvicepres­idente y precandida­nto demócrata Joe Biden en un evento de campaña, el sábado en Las Vegas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile