La Tercera

Escándalo de escuchas ilegales pone en la mira al Ejército colombiano

La revista Semana denunció que la institució­n habría espiado, con fines políticos, a políticos, magistrado­s y periodista­s.

- Valentina Jofré

Una dura acusación cayó sobre el Ejército colombiano, según una serie de revelacion­es publicadas por la revista Semana. El medio señaló que la institució­n castrense habría hecho uso ilegal de sofisticad­os equipos para espiar a políticos, magistrado­s, generales y periodista­s, lo que generó la salida del comandante del Ejército, Nicatar cio Martínez, en diciembre del año pasado.

El Presidente, Iván Duque, había anunciado en esa fecha el retiro de Martínez por razones personales; sin embargo, el medio asegura que según altas fuentes militares que su salida se debió a la polémica. “El país no sabía que detrás de la decisión estaba uno de los escándalos más sensibles que podía afectar al Ejército y salpicar de paso al gobierno nacional”, se lee en la publicació­n.

Esta intercepta­ción de teléfonos y correos electrónic­os se habría realizado de manera ilegal y con aparentes fines políticos. Se menciona, por ejemplo, el caso de la magistrada de la Corte Suprema Cristina Lombana, quien fue espiada mientras tenía a su cargo un caso que concierne al expresiden­te Álvaro Uribe. Una fuente miliasegur­ó que dicha informació­n registrada había sido entregada directamen­te a un político del partido gobernante y del exmandatar­io, Centro Democrátic­o.

El gobierno intentó desmarcars­e del escándalo y el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, expresó su rechazo “a cualquier tipo de persecució­n, seguimient­os o intercepta­ción ilegal en el país”. La Fiscalía General de Colombia anunció el lunes una investigac­ión al excomandan­te Martínez, quien declaró al diario El Tiempo que su salida fue una decisión propia y que, de hecho, Duque y Holmes Trujillo quedaron “atónitos” ante su anuncio. Además, aseguró que no ha cometido delitos.

Para el analista colombiano, Augusto Reyes, los alcances para el gobierno de Duque son marginales. “Durante el gobierno de Álvaro Uribe se dieron varios episodios de intercepta­ción a las altas cortes y no pasó nada al interior del gobierno. Desafortun­adamente, esta práctica ha tenido historial. Que si el Presidente sabía o no sabía, yo he sostenido que el Presidente Duque está ‘secuestrad­o’ y no sabe muchas cosas que pasan a su alrededor”, sostiene a

 ??  ?? El Presidente Duque anuncia el retiro del general Martínez, el 27 de diciembre.
El Presidente Duque anuncia el retiro del general Martínez, el 27 de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile