La Tercera

El primer caso del tenis chileno

Fuera del país, los casos son numerosos a través de los 27 años de controles en esta disciplina.

- Carlos González Lucay

Nicolás Jarry se convirtió en el primer tenista nacional en ser suspendido por dopaje. Algo inédito a nivel local que en el ámbito mundial suma muchos antecedent­es. Uno de los más mediáticos, fue el de la rusa Maria Sharapova, quien dio positivo por meldonium y recibió una sanción de dos años, luego acortada a 15 meses.

El primer caso desde que se inauguraro­n los controles antidopaje en 1993, fue el del español Ignacio Truyol, quien en 1996 fue sancionado un año por consumo de esteroides. Justificó la falta por una lesión crónica en la espalda.

En 1998, el checo Petr Korda fue sancionado por consumo de nandrolona. Recibió un año de castigo, pero también ya se había retirado.

Juan Ignacio Chela purgó tres meses por consumo de metiltesto­sterona en 2000. Guillermo Coria cumplió siete meses por nandrolona. En 2004, Mariano Puerta debió cumplir nueve meses de sanción por clembutero­l. Al año siguiente reincidió con etilefrina y se le castigó con ocho años (luego disminuido­s a dos). En 2005, Guillermo Cañas estuvo inactivo dos años tras consumir hidrocloro­tiazida.

En 2013, el croata Marin Cilic recibió nueve meses por niketamida, un estimulant­e. Su castigo, sin embargo, se rebajó a cuatro meses.

Hubo dopajes recreativo­s, por consumo de cocaína. Mats Wilander y Karel Novacek (dos meses de castigo), y Martina Hingis y Daniel Evans (un año).

 ??  ?? Sharapova purgó 2 años.
Sharapova purgó 2 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile