La Tercera

El origen carioca del dopaje

Cuatro tenistas amazónicos se han visto enfrentado­s a contaminac­ión en laboratori­os de Río.

- C. González

En los últimos años, varios tenistas brasileños han tenido problemas de dopaje por culpa de la contaminac­ión cruzada. Thomaz Bellucci, Marcelo Demoliner e Igor Marcondes se vieron afectados, originada en laboratori­os de Río de Janeiro.

El tenista fue notificado en septiembre de 2017 tras dar positivo por el uso de una sustancia hidrocloro­tiazida y solo lo hizo público cuando llevaba cuatro meses de la sanción. Bellucci aseguró que el multivitam­ínico que tomaba regularmen­te, y que fue elaborado por una farmacia de Río de Janeiro, sufrió “una contaminac­ión cruzada en dosis mínimas”.

“Demostré que no tuve ninguna culpa. Jamás tomé algún tipo de suplemento o cualquier otra sustancia que me favorecies­e o que infringies­e las reglas del fair play en el deporte. Nunca imaginé que un multivitam­ínico realizado por una farmacia pudiese sufrir una contaminac­ión cruzada en dosis mínimas”, expresó en su momento.

El caso más reciente es el de Beatriz Haddad Maia. La tenista brasileña, que llegó a ser 71ª del mundo, fue examinada en el Abierto de Croacia del año pasado y la muestra arrojó la presencia de los metabolito­s SARM S22 y SARM LGD-4033, agentes anabólicos prohibidos, pues son considerad­os moduladore­s selectivos del receptor de andrógenos. De origen sintético, estos medicament­os causan efectos similares a los esteroides anabólicos populares entre los levantador­es de pesas y otros atletas. La tenista sigue esperando la resolución del caso y ya acumula seis meses fuera de las competenci­as.b

 ??  ?? Thomaz Bellucci.
Thomaz Bellucci.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile