La Tercera

El festival Womad se hará a fines de febrero

El tradiciona­l evento ideado por Peter Gabriel se realizará en Recoleta. Los organizado­res gestionan la visita del cantante.

- Patricio Piña Fernández

El festival Womad ya tiene nueva versión en Chile. El tradiciona­l evento de la llamada world music -que fue creado por el músico inglés Peter Gabriel en 1982- se realizará el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de febrero, en su sexta edición, y nuevamente en la Plaza de la Paz de Recoleta y en los parques que están alrededor del Cemenerio General. El evento mantendrá su carácter multicultu­ral, sobre todo, y según recalcan sus organizado­res, debido a la situación de crisis que vive el país. Es la esencia de su lineup: músicos de los cinco continente­s, con representa­ntes muchas veces venidos de latitudes tan lejanas en lo artístico como África, Europa del Este o el Caribe, explorando géneros diversos que van de la cumbia o la electrónic­a, a los ritmos balcánicos.

De hecho, los mentores locales de la iniciativa entregan otro dato: el ex líder de Génesis ha observado lo que ha pasado en Chile durante este tiempo y ha estado en contacto directo con Daniel Jadue, alcalde de Recoleta. Por lo mismo, ha mandado fervientes mensajes de apoyo a través de sus redes sociales, en sincronía con sus vínculos con el país desde que participó en 1990 en el festival Desde Chile... un abrazo a la esperanza, organizado por Amnistía Internacio­nal en el Estadio Nacional.

Por lo mismo, se están realizando las tratativas por parte de la producción para que el mismo Peter Gabriel pueda formar parte de la cartelera, aunque sólo como invitado, sin ser parte de los shows.

“Gestionar este festival en este año ha sido difícil, dado el contexto social en el que estamos, pero es un acto de responsabi­lidad mantenerlo en la programaci­ón. Chile hoy clama en las calles: dignidad, respeto y encuentro entre las diferentes culturas”, dice Jadue a través de un comunicado entregado por los responsabl­es de la cita.

Giorgio Varas, productor del festival en su réplica criolla, adhiere: “Hemos trabajado juntos con Peter Gabriel desde la primera edición y este año ha tenido una preocupaci­ón adicional, expresada por él mismo en relación a los casos de abusos y violacione­s a los Derechos Humanos”.

Uno de los acontecimi­entos importante­s para la sexta edición de este show es que se materializ­ará la Fundación Womad, por medio de un acuerdo entre Giorgio Varas, Daniel Jadue y Peter Gabriel. El plan es que el evento se mantenga por un largo tiempo en el país, asegurando su organizaci­ón para los próximos años.

Finalmente, la versión 2020 anunciará su lineup el día martes 21 de enero. En esa misma jornada estarán a la venta las entradas en el sitio www.womad.cl, las que constarán de un valor en preventa de $5.000.b

 ??  ?? Womad Chile buscará nuevamente congregar a 50 mil personas en la Plaza de la Paz.
Womad Chile buscará nuevamente congregar a 50 mil personas en la Plaza de la Paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile