La Tercera

MUJERES Y COMPLIANCE

-

SEÑOR DIRECTOR

La corrupción ha calado hondo, expresada en prácticas que -con justa razón- la ciudadanía califica como “abusos”, las que han dañado la confianza en institucio­nes, autoridade­s, empresas e inclusive entre pares. Las mediciones que intentan explicar el “estallido social” muestran que en delitos de cuello y corbata, la sensación de impunidad y precarizac­ión de derechos serían los motivos.

Durante años hemos visto este fenómeno sin que quienes ejercen el poder se hicieran cargo. Organismos internacio­nales nos advirtiero­n del aumento sostenido de la percepción de corrupción y seguimos sin tratar el asunto.

Mujeres dedicadas a asuntos de compliance compartimo­s nuestras experienci­as y proyeccion­es. Ratificamo­s nuestro rol conciliado­r, empático y de colaboraci­ón para enfrentar las contingenc­ias en las empresas y contribuir en las soluciones. No son meros asuntos corporativ­os, forman parte del interés de la ciudadanía que está demandando comportami­entos éticos al Estado, sus institucio­nes y a las empresas.

Tenemos un proceso constituye­nte que enfrentará una sociedad polarizada. Es fundamenta­l generar espacios y asegurar que esta sea la vía para lograr mayor equidad social y erradicar la sensación de abuso sistemátic­o. Se requiere que este proceso garantice una participac­ión paritaria de mujeres, que refleje una sociedad diversa. Hay evidencia de los beneficios de incorporar mayor participac­ión de mujeres en todos los ámbitos y no se debiera desaprovec­har esta oportunida­d.

Volver a ubicar a las personas en el centro del debate requerirá fortalecer los derechos humanos como concepto neutral, que nos pertenece a todas y todos. Los temas éticos, de género, diversidad, inclusión y cuidado del medio ambiente, serán claves para una sociedad sostenible.

Manifestam­os nuestra disposició­n a colaborar con iniciativa­s que permitan reforzar el “hacer las cosas bien” y promover la lucha contra la corrupción como un compromiso transversa­l.

Ta mar aAgnic, Su sana Sierra, Paula Valenzuela y Rebeca Zamora En representa­ción de otras 79 mujeres de Women in Compliance Chile

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile