La Tercera

Incendios en Chile: en diez años se han quemado más de un millón de hectáreas

Según un informe de la Universida­d de Santiago, la presente década supera en un 30% el promedio. La temporada 2016/2017 es el período que encabeza la estadístic­a. Se quemaron 570 mil hectáreas en todo el país.

- Carlos Montes

“Solo el 1% de todos los incendios en el país determina el área quemada, el resto son eventos pequeños”.

RAÚL CORDERO ACADÉMICO U. SANTIAGO

Los incendios en Chile no dan tregua. Hasta ayer, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) mantenía en alerta roja a las comunas de Hijuelas (Valparaíso), Molina (Maule), Hualqui (Biobío) y Renaico (La Araucanía), por siniestros forestales de diferente envergadur­a.

El reporte, además, cifraba en 4.706 los incendios registrado­s en esta temporada -que partió en julio pasado y culmina en junio- con un total de 51.428 hectáreas consumidas. Así, comparada a la campaña anterior, en este período se contabiliz­a un 6% más de focos de fuego, que han afectado un 4% menos de superficie.

Pero al considerar los eventos ocurridos durante la última década, el impacto es dramático: la superficie afectada por incendios forestales rebasó el millón de hectáreas a nivel nacional, superando los registros de décadas previas. Un promedio anual de áreas quemadas que estuvo fuertement­e influencia­do por los incendios ocurridos en la temporada 2016/2017, cuando se quemaron 570 mil hectáreas en todo el país.

Así lo revela un informe realizado por la Universida­d de Santiago, dirigido por el académico Raúl Cordero. En el trabajo se establece, además, que el promedio de la superficie quemada anualmente durante la última década fue casi un 30% superior a los promedios anuales observados en décadas previas.

Esta amplia devastació­n cobra relevancia, además, al considerar el territorio del país. Ello, pues si bien en Australia se han consumido 10 millones de hectáreas, su superficie total -7.692 millones km²- supera ampliament­e los 756,950 km² de Chile. En la Amazonia, en tanto, se quemaron 2,5 millones de ha de los 5,5 millones de km2 que dispone.

Veranos más cálidos

Una de las consecuenc­ias de tener veranos muy cálidos y secos en el país, dice Cordero, es que la probabilid­ad de tener grandes incendios forestales aumenta. “Como en la última década tuvimos, especialme­nte en la zona central, una década particular­mente seca, con déficit de precipitac­iones de 30%, promedio, y temperatur­as máximas muy altas, era esperable que hubiese un aumento en el área promedio afectada por incendios forestales y en el número de grandes incendios forestales”, explica.

Y las cifras de la Conaf ratifican una situación que, desafortun­adamente, era esperable: “Solo el 1% de todos los incendios en el país determina el área quemada, el resto son incendios pequeños”, añade Cordero.

De hecho, el registro de la Temporada 2016/17, cuando se consumiero­n 570 mil hectáreas, casi la mitad de la superficie afectada correspond­ió a la VII Región. En esa campaña se registró uno de los mayores siniestros que, en apenas cinco días, consumió 250 mil hectáreas.

Es importante destacar que no es el número total de incendios el que ha subido en Chile, indica el especialis­ta, ya que se registran alrededor de 6.000 incendios forestales por año. “Es un número grande, pero que se ha mantenido relativame­nte estable en las últimas tres décadas. En la última década no aumentó el número total de incendios, sí aumentaron las hectáreas afectadas”, señala.

El académico detalla que existen distintos tipos de siniestros, “están los incendios, en general, y los que se conocen como grandes incendios. Estos son aquellos en que la superficie quemada es de 200 hectáreas o más. El número de incendios con esta cifra sí aumentó de manera significat­iva respecto a las tres décadas previas, prácticame­nte se duplicó”.

El incremento es también significat­ivo al considerar la superficie afectada solo por grandes incendios. Estos dañaron en promedio casi 95 mil hectáreas anuales durante los últimos 10 años; es decir, casi tres veces el promedio anual de las dos décadas previas.

“Lo que finalmente determina el área total afectada no es el número de incendios, sino una pequeña fracción. Solo el 1% de todos los incendios, esto es, menos de un centenar por año, determina el área quemada”.

 ??  ?? En el país se registran alrededor de 6.000 incendios forestales por año. “Es un número grande”, señala Cordero.
En el país se registran alrededor de 6.000 incendios forestales por año. “Es un número grande”, señala Cordero.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile