La Tercera

“Aún no asimilo lo cerca que estoy de donde soñé”

Campeón ya en el Korn Ferry Tour, el ascenso al PGA es casi un hecho. La sorpresa, el trabajo a largo plazo y decisiones polémicas en un solo personaje.

- Diego Hermosilla

Guillermo Pereira (24) debutó ayer 49º, con -2, en el Suncoast Classic, torneo en Florida del Korn Ferry Tour. Hace dos semanas fue tercero en Panamá y días después, campeón en Colombia. “Ha sido por lejos el mejor inicio de año que he tenido, han sido dos semanas muy impresiona­ntes”, dice.

Estos resultados lo acercan mucho al PGA Tour.

Lo primero era asegurar un estatus en el Korn Ferry, cosa que logré con el resultado en Panamá para todo el año. Ahora creo que durante este 2020 tengo que enfocarme en hacer lo mejor posible y poder lograr el objetivo del PGA Tour.

¿Le sorprendió ser tercero sin llevar ritmo competitiv­o?

No sé si sorprendid­o, pero sí contento con el resultado. Tenía que jugar bien y lo hice, eso da mucha confianza.

¿Cuáles fueron las claves para ganar en Bogotá?

Creo que no era de esperar, pero son cosas que se dan en el minuto, se dio todo a mi favor para ganar. ¡Fue increíble!

¿Hizo algún cambio técnico o de otro tipo en las últimas semanas?

No mucho, solamente pude entrenar constantem­ente desde diciembre, ya que no jugué campeonato­s. Pude entrenar físico, mental y técnico al 100%. El trabajo es el mismo que vengo haciendo hace más de un año. Y sí, hay algunos cambios técnicos este último período, pero tengo una rutina bien clara y en eso me apoyo para generar confianza.

¿Cómo se ha sentido en la parte mental?

Desde que trabajo con Eugenio (Lizama, sicólogo), me ha ayudado mucho, he tenido muy buenas rondas y me siento más cómodo y confiado en la cancha, sobre todo cuando se pone complicado.

Peleó mucho el año pasado para tener la tarjeta completa del Korn Ferry...

Lo de Q-School fue muy duro. Haber jugado bien todo el año para quedar por un lugar afuera es algo que no se lo deseo a nadie. Es muy frustrante. Pero seguí entrenando para poder jugar lo mejor posible en los torneos que pudiera entrar y así fue.

¿Será el año del ascenso?

Nunca se sabe, puede haber muchos factores que afecten. Pero sí siento que en Panamá,

por ejemplo, pude jugar un buen golf, no lo mejor que he jugado en la vida, y salí tercero. Así que ahí quedé ansioso de ver que trae este año.

Recién inició la temporada y ya tiene el 80% de los puntos para ascender al PGA Tour.

Aún no asimilo lo cerca que estoy de jugar donde soñé siempre. Solamente quiero seguir jugando bien y disfrutand­o este momento.

Es joven, pero ha pasado por harto en su carrera: dejó la escuela y la universida­d. ¿Se arrepiente de algún paso?

Todas las decisiones que he tomado han sido por algo y a la larga todo pasa por algo. Quizás las cosas podrían haber sido diferentes, pero no por eso mejor. Las decisiones que tomé fueron más de vida que específica­mente de golf, así que no me arrepiento.

¿En qué nivel está el golf chileno actualment­e?

Está creciendo exponencia­lmente desde hace un par de años, y sobre todo ahora que Joaco ganó en el PGA Tour y está sólido ahí. Eso ilusiona a mucha gente con el golf.

¿Cuánto lo ayuda ser amigo de Joaquín (21)?

Sí, soy muy amigo. Creo que uno siempre sabe que puede llegar al PGA Tour pero al conocer a alguien de muy cerca y ver que él lo pudo hacer, se convence más aún y más ganas dan de hacer lo mejor posible.

¿Lo ilusiona Tokio 2020?

Sería increíble poder participar en los Juegos Olímpicos, fui a los Juegos Panamerica­nos y fue una muy buena experienci­a representa­r a Chile.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile