La Tercera

Anderson y su “carta de amor” a los reporteros de The New Yorker

El director de Los excéntrico­s Tenenbaums reúne a Bill Murray, Tilda Swinton y Benicio del Toro, entre otros , para su nuevo filme.

- R. González M.

El reparto, observado por primera vez, es para atragantar­se de nombres estelares. Están los conocidos de siempre en toda película de Wes Anderson: Bill Murray, Owen Wilson, Tilda Swinton, Adrien Brody, Edward Norton, Willem Dafoe. Pero también aparecen los sacados de la cosecha generacion­al más reciente de las series, de Hollywood y también de Francia: Elizabeth Moss, Timothée Chalamet, Saoirse Ronan, Léa Seydoux, Mathieu Amalric. Incluso hay espacio para Morgane Polanski, hija de Roman Polanski.

Todos confluyen en un sólo edificio y para un único propósito: animan la vida de The French Dispatch, una revista estadounid­ense que si en algo se parece a una vieja redacción de la publicació­n The New Yorker es porque precisamen­te lo es. O, al menos, es lo más parecido a esa revista que puede haber en la ficción cinematogr­áfica.

La película lanzó su primer

trailer este miércoles. En las conversaci­ones con la prensa estadounid­ense que hasta ahora ha mantenido Wes Anderson la define como “una carta de amor a los periodista­s situados en una sucursal de un diario estadounid­ense en una ciudad francesa ficticia del siglo XX”. Es una explicació­n algo engorrosa, pero es coherente con el nombre completo de la película, bastante enrevesado

también: The French Dispatch of the Liberty, Kansas Evening Sun. Es decir, se trata de la revista de un supuesto diario del Medio Oeste.

Sólo con ese título la referencia inmediata sería The Paris Review, la influyente publicació­n literaria creada a inicios de los años 50 en la capital francesa por un grupo de intelectua­les estadounid­enses. Pero no: The French Dispatch tiene más que ver con el periodismo. O, mejor dicho, con cierto tipo de periodismo: el de los artículos de prosa acrobática e historias sorprenden­tes de The New Yorker. Ya el primer

afiche de la película lanzado el martes , contenía la inconfundi­ble gráfica de la revista, incluyendo la barra vertical izquierda.

El propio Anderson es un coleccioni­sta de la revista desde adolescent­e y lo que hace acá es presentar varias historias, todas escritas por algún miembro del staff. Varios se inspiran en los auténticos periodista­s, empezando por el editor Arthur Howitzer Jr. (Bill Murray), basado en Harold Ross, uno de los fundadores de The New Yorker. Hay otros que son mezcla de periodista y escritor, como Roebuck Wright (Jeffrey Wright), combinació­n entre el escritor afroameric­ano James Baldwin y el correspons­al A.J. Liebling. Y está Herbsaint Sazerac (Owen Wilson), inspirado en Joseph Mitchell, uno de los clásicos cronistas de la revista, autor insustitui­ble de perfiles e historias urbanas. La película se estrenará el 24 de julio en Estados Unidos y se espera que llegue a Chile durante el segundo semestre. ●

 ??  ?? ► Elizabeth Moss, Owen Wilson y Tilda Swinton en The French Dispatch, de Wes Adnerson.
► Elizabeth Moss, Owen Wilson y Tilda Swinton en The French Dispatch, de Wes Adnerson.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile